La diversidad del cuerpo femenino
Descripción del Articulo
La industria de la moda es la principal causante de la aparición de los estereotipos y de la invisibilización de la diversidad que posee el cuerpo femenino. Debido a esto se ha idealizado un único tipo de cuerpo y representado de una única forma. La búsqueda por un cuerpo ̈perfecto ̈ surge con fuerz...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658001 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658001 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diversidad Cuerpo femenino Estereotipos de género Moda Diversity Femenine body Gender stereotypes Fashion https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| Sumario: | La industria de la moda es la principal causante de la aparición de los estereotipos y de la invisibilización de la diversidad que posee el cuerpo femenino. Debido a esto se ha idealizado un único tipo de cuerpo y representado de una única forma. La búsqueda por un cuerpo ̈perfecto ̈ surge con fuerza a partir de los años 50, época en la cual Hollywood alcanza su mayor auge. En dicha época comienza a haber una mayor búsqueda de la perfección, la cual es desencadenada por la aparición de las actrices de Hollywood. Actualmente, la diversidad del cuerpo femenino ha adquirido mayor relevancia en el Perú. Sin embargo, aún existe la idealización y la búsqueda de un solo tipo de cuerpo ̈perfecto ̈ por la misma sociedad. Es por ello que la presente investigación tiene como objetivo general diseñar una colección a partir del análisis teórico y visual de la diversidad del cuerpo femenino. Este objetivo se centrará en representar la diversidad a través de las siluetas, formas y colores que posee este. Del mismo modo, se recopilará información a través de una entrevista realizada a un diseñador de multimedia, el cual nos proporcionará información relevante sobre el tema a analizar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).