Cobertura noticiosa de la representación del conflicto social en torno al proyecto minero Las Bambas entre setiembre - octubre del 2015; y marzo – mayo del 2019 en los diarios El Comercio y La República

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por finalidad analizar la representación del conflicto social en torno al proyecto minero Las Bambas. Para su desarrollo se utilizará de base las publicaciones de los diarios El Comercio y La República entre los meses de setiembre - octubre del 2015; y marzo – mayo del 2019...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Condori, Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652489
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis crítico del discurso
Proyecto Las Bambas
Prensa escrita
Estrategias discursivas
Editorial
Critical discourse analysis
Las Bambas Project
Written press
Discursive strategies
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene por finalidad analizar la representación del conflicto social en torno al proyecto minero Las Bambas. Para su desarrollo se utilizará de base las publicaciones de los diarios El Comercio y La República entre los meses de setiembre - octubre del 2015; y marzo – mayo del 2019. El presente análisis busca dar a conocer cuáles son las identidades construidas para cada uno de los actores involucrados, es decir, la comunidad, la empresa minera y el Estado. Se busca presentar una aproximación al contexto de los conflictos abordando la relación entre los protagonistas expuesta por dichos diarios. Asimismo, se busca identificar y describir las características que la portadas, editorial y noticias les brindan a los actores involucrados en torno al conflicto social. Esta investigación también permitirá identificar el rol que cumple cada actor y cómo los diarios favorecen o no a cada uno de ellos a través del lenguaje escrito, verbal, no verbal y visual. De esta manera se busca comparar la representación que brinda cada diario a los tres involucrados; contextualizar los métodos de diálogo o negociación usados, presentar los intereses de las partes, y mostrar la identidad que se le atribuye a cada uno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).