Los premios Darwin: La ciencia de lo absurdo
Descripción del Articulo
Los Premios Darwin son otorgados de forma póstuma a personas que han realizado un acto estúpido y han perdido la vida como consecuencia de dicho acto, por lo que parte del supuesto que el ser humano menos dotado genéticamente, no sobrevive. Para ello, se hizo una revisión bibliográfica en internet (...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625998 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625998 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Distinciones Muerte Premios Sexismo Award Prices Death Sexism |
Sumario: | Los Premios Darwin son otorgados de forma póstuma a personas que han realizado un acto estúpido y han perdido la vida como consecuencia de dicho acto, por lo que parte del supuesto que el ser humano menos dotado genéticamente, no sobrevive. Para ello, se hizo una revisión bibliográfica en internet (google académico y descriptor DeCS), debido a que no se encontró información en otras fuentes. Este premio ha despertado la curiosidad de los investigadores para explicar las razones por las que los hombres se exponen más que las mujeres a situaciones peligrosas, llegando a postular la “teoría de la idiotez masculina”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).