Contumetro
Descripción del Articulo
Actualmente existe la problemática de que las personas invierten mucho tiempo en las colas al momento de realizar recargas en las tarjetas del Metropolitano y la Línea 1 del Metro de Lima. Es por ello, que nuestra propuesta de valor es que se puedan realizar las recargas a través de nuestro aplicati...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626539 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/626539 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transporte Metropolitano Transportation Metropolitan |
Sumario: | Actualmente existe la problemática de que las personas invierten mucho tiempo en las colas al momento de realizar recargas en las tarjetas del Metropolitano y la Línea 1 del Metro de Lima. Es por ello, que nuestra propuesta de valor es que se puedan realizar las recargas a través de nuestro aplicativo móvil llamado Contumetro, solo ingresando el número de la tarjeta de crédito o débito y enlazándola con la tarjeta del servicio de transporte y así pueda disfrutar de un servicio rápido y eficiente, asimismo, se cobrará una comisión de 0.20 céntimos por cada viaje. De esta manera, en el presente trabajo se busca validar si nuestro proyecto es sostenible en el tiempo y demostrar la rentabilidad de nuestro proyecto, por tal motivo se han realizado diversos estudios para validar la venta y por otro lado se ha realizado un análisis financiero. Se demuestra la viabilidad de su ejecución, en base a las entrevistas y ventas realizadas a nuestro público objetivo. Para la puesta en marcha se requerirá una inversión inicial de S/. 70,000, siendo financiado por nosotros, en la cual se estima recuperar en el primer año de operaciones. Asimismo, muestra una rentabilidad positiva, ya que cada año genera mayores ingresos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).