Formulación de un plan estratégico para el logro de posicionamiento haciendo uso de metodologías de planeamiento estratégico y design thinking en una PYME del sector de servicios de tecnología

Descripción del Articulo

En los años 70’s se abrió paso al sector de tecnología, el mismo que ha tenido un crecimiento importante y que se consolidó como parte fundamental y estratégica de una organización a finales de la década de los 80’s, con el uso de los ordenadores móviles y el internet. Esto evidencia un mercado pote...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pajares Zuzunaga, Rodrigo Alessandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655655
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento estratégico
Posicionamiento
Design thinking
Strategic planning
Positioning
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En los años 70’s se abrió paso al sector de tecnología, el mismo que ha tenido un crecimiento importante y que se consolidó como parte fundamental y estratégica de una organización a finales de la década de los 80’s, con el uso de los ordenadores móviles y el internet. Esto evidencia un mercado potencial y, por ello, se formulará un plan estratégico para el logro de posicionamiento haciendo uso de metodologías de planeamiento estratégico y design thinking para la empresa CA Solutions. En el Capítulo I se desarrollará el marco teórico que incluye la definición de la técnica utilizar, la presentación de la empresa y la identificación del problema central, basado en literatura y análisis situacional. En el Capítulo II se desarrollará el Estado del Arte, donde se incluyen diez artículos científicos que sustentan las causas y el problema identificado, así como la técnica a utilizar. En el Capítulo III se detallará el paso a paso de la propuesta de solución, dividiéndola etapas secuenciadas aplicando la metodología design thinking en su desarrollo y presentando los indicadores a medir. En el Capítulo IV se desarrollará la validación de la propuesta implementada, a través de la medición de los indicadores planteados en el capítulo previo y la inclusión de actividades de sostenibilidad que aseguren el cumplimiento de los objetivos. En el Capítulo V, se realizará el análisis del impacto de la propuesta implementada, de manera cualitativa y cuantitativa. Por último, se finalizará desarrollando las conclusiones y recomendaciones del trabajo realizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).