Búsqueda de Sensaciones y consumo de alcohol en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La búsqueda de sensaciones es una dimensión de la personalidad estrechamente asociada a las conductas de riesgo en jóvenes; entre ellas, destaca el consumo de alcohol que cada vez es más visible en el contexto universitario. El objetivo de la presente investigación fue relacionar la búsqueda de sens...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Outten Arones, Erika Abigail
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686536
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/686536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Búsqueda de sensaciones
Consumo de alcohol
Jóvenes
Sensation seeking
Alcohol consumption
Youth
Universities
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La búsqueda de sensaciones es una dimensión de la personalidad estrechamente asociada a las conductas de riesgo en jóvenes; entre ellas, destaca el consumo de alcohol que cada vez es más visible en el contexto universitario. El objetivo de la presente investigación fue relacionar la búsqueda de sensaciones con el consumo de alcohol en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana. Se llevó a cabo una investigación transversal, de estrategia asociativa con diseño correlacional. El muestreo fue no probabilístico y estuvo conformada por 294 estudiantes, el 57.8 % de mujeres, de 18 a 30 años de edad; los instrumentos que se utilizaron para la recolección de datos fueron una encuesta sociodemográfica ad-hoc, la Escala Breve de Búsqueda de Sensaciones (ω =.775) y el AUDIT (Síntomas de dependencia ω=.866 y Consumo Perjudicial ω=.720). Los resultados indicaron que existen correlaciones estadísticamente significativas entre Búsqueda de sensaciones con Síntomas de dependencia (rs = .409; p = .001) y Búsqueda de sensaciones con Consumo Perjudicial (rs = .475; p = .001); además, en el análisis de comparación, los hombres obtuvieron puntuaciones más altas tanto en BS como en consumo de alcohol (U = 8137, p < .001, d = - .39). En conclusión, los universitarios que tienen mayor búsqueda de sensaciones también tienen un consumo de alcohol más acentuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).