PROPUESTA DE INNOVACIÓN PARA PASARELA DE PAGOS DE UN DEALER PYME DE MEDIOS DE PAGO APLICANDO TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Descripción del Articulo
El actual trabajo de investigación tiene como objetivo innovar unos de los productos de medios de pago de un dealer (distribuidor) PYME del comercio de medios de pago del sector financiero. Este trabajo comenzó con la organización objetivo, el marcado en el que se encuentra, los giros de negocio y l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669385 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669385 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transformación digital Scrum Indicadores Metodología Lean service Ventas digitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El actual trabajo de investigación tiene como objetivo innovar unos de los productos de medios de pago de un dealer (distribuidor) PYME del comercio de medios de pago del sector financiero. Este trabajo comenzó con la organización objetivo, el marcado en el que se encuentra, los giros de negocio y lo que se estudiará más adelante: En el primer capítulo se explicará la introducción del trabajo, donde se verá el tema, la motivación de la misma, el campo de acción y sus problemáticas como las baja ventas y transaccionabilidad del producto izionline, determinación de las causas y problemas a resolver. En el segundo capítulo se analizó el marco teórico, el análisis de medios de pago a nivel mundial y nacional. Así como las metodologías, el estado del arte y los casos de éxito. En el tercer capítulo se dieron las propuestas de solución entre las que se propuso un sistema de innovación para los productos izionline a través de transformación digital, que se basa en un servicio de valor agregado para los clientes pymes que deseen un paquete completo de pasarelas de pago y páginas web, así como todos los indicadores y diseño del proceso. En el cuarto capítulo se hizo la validación del trabajo, con una muestra de 30 ejecutivos de diferentes supervisiones con el objetivo de ver los análisis e impactos de la implementación, con el objetivo de aumentar las ventas de las pasarelas de pago y la transaccionabilidad de estas. Finalmente, en el quinto capítulo se puntualizan las conclusiones y las recomendaciones que implican como parte de la sostenibilidad que tendrá el presente trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).