“Desarrollo del sistema de Aplicativo Móvil Factory Car App para reparación y mantenimiento automovilístico eficiente”
Descripción del Articulo
Factory Car App es una aplicación móvil dedicada al servicio de talleres automovilísticos adecuados a la exigencia del cliente con servicios de calidad, y a tiempo. La propuesta de negocio esta dirigido principalmente para un mercado que en su mayoría esta comprendido por mujeres 60% debido a que gu...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622091 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/622091 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creación de empresas Servicio al cliente Vehículos automotores Mantenimiento y reparaciones Desarrollo de software de aplicación Administración de Empresas Lima (Lima, Perú) |
id |
UUPC_23bd58f33ef77f99d746abd3a9a2d092 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622091 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es.fl_str_mv |
“Desarrollo del sistema de Aplicativo Móvil Factory Car App para reparación y mantenimiento automovilístico eficiente” |
title |
“Desarrollo del sistema de Aplicativo Móvil Factory Car App para reparación y mantenimiento automovilístico eficiente” |
spellingShingle |
“Desarrollo del sistema de Aplicativo Móvil Factory Car App para reparación y mantenimiento automovilístico eficiente” Arias Gonzales, Antonio Creación de empresas Servicio al cliente Vehículos automotores Mantenimiento y reparaciones Desarrollo de software de aplicación Administración de Empresas Lima (Lima, Perú) |
title_short |
“Desarrollo del sistema de Aplicativo Móvil Factory Car App para reparación y mantenimiento automovilístico eficiente” |
title_full |
“Desarrollo del sistema de Aplicativo Móvil Factory Car App para reparación y mantenimiento automovilístico eficiente” |
title_fullStr |
“Desarrollo del sistema de Aplicativo Móvil Factory Car App para reparación y mantenimiento automovilístico eficiente” |
title_full_unstemmed |
“Desarrollo del sistema de Aplicativo Móvil Factory Car App para reparación y mantenimiento automovilístico eficiente” |
title_sort |
“Desarrollo del sistema de Aplicativo Móvil Factory Car App para reparación y mantenimiento automovilístico eficiente” |
author |
Arias Gonzales, Antonio |
author_facet |
Arias Gonzales, Antonio Espinoza Saldaña, Alberto Alonso Flores Mamani, Williams Renzo Loayza Castañeda, Flor de María Micaela |
author_role |
author |
author2 |
Espinoza Saldaña, Alberto Alonso Flores Mamani, Williams Renzo Loayza Castañeda, Flor de María Micaela |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Molina Estacio, Ninoska Ponce Polanco, Orlando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arias Gonzales, Antonio Espinoza Saldaña, Alberto Alonso Flores Mamani, Williams Renzo Loayza Castañeda, Flor de María Micaela |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Creación de empresas Servicio al cliente Vehículos automotores Mantenimiento y reparaciones Desarrollo de software de aplicación Administración de Empresas Lima (Lima, Perú) |
topic |
Creación de empresas Servicio al cliente Vehículos automotores Mantenimiento y reparaciones Desarrollo de software de aplicación Administración de Empresas Lima (Lima, Perú) |
description |
Factory Car App es una aplicación móvil dedicada al servicio de talleres automovilísticos adecuados a la exigencia del cliente con servicios de calidad, y a tiempo. La propuesta de negocio esta dirigido principalmente para un mercado que en su mayoría esta comprendido por mujeres 60% debido a que gustan de esta aplicación, ya que les facilita el servicio de recojo del automóvil desde la circunstancia que se encuentre en ese momento. Propuesta de negocio que busca solucionar el problema automovilístico de reparación y mantenimiento de autos, que la mayoría de personas en la ciudad de Lima padecen. Esto, se debe a que muchos no tienen el tiempo suficiente para poder dejar su auto o por desconocimiento de un taller de confianza, los cuales por lo general son los talleres de barrio. Por consiguiente, este proyecto tiene la intención de facilitar a estas personas el llegar a un taller seguro sin necesidad de ir hacía allá. Nuestra propuesta trata de cubrir esa necesidad mediante un servicio personalizado de recojo de auto hacia talleres confiables a través de nuestra aplicación, así como facilitar a los talleres el llegar a los dueños de los automóviles, donde existan talleres con un servicio automotriz que demuestre limpieza, higiene y muchos valores humanos. Esta aplicación se llama “Factory Car App”. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-28T14:59:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-28T14:59:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-04-27 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de investigación |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Arias Gonzales, Antonio; Espinoza Saldaña, Alberto Alonso; Flores Mamani, Williams Renzo; Loayza Castañeda, F. de M. M. (2017). Desarrollo del sistema de Aplicativo Móvil Factory Car App para reparación y mantenimiento automovilístico eficiente. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/622091 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/622091 |
identifier_str_mv |
Arias Gonzales, Antonio; Espinoza Saldaña, Alberto Alonso; Flores Mamani, Williams Renzo; Loayza Castañeda, F. de M. M. (2017). Desarrollo del sistema de Aplicativo Móvil Factory Car App para reparación y mantenimiento automovilístico eficiente. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/622091 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/622091 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622091/1/license_url https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622091/2/license_text https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622091/3/license_rdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622091/4/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622091/5/Arias%20_ga.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622091/6/Arias%20_ga.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622091/7/Arias%20_ga.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622091/8/Arias%20_ga_ficha.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622091/9/Arias%20_ga.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622091/11/Arias%20_ga.docx.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622091/12/Arias%20_ga_ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622091/14/Arias%20_ga.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622091/15/Arias%20_ga_ficha.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3 b675a58bb90ab1198576612f043c65d0 e66df22263be4c1be3f2cbd8ca867f95 45c3f40264fb466d2ef4a93286c7127e d630dad88adc688d74bad13a20f92cb9 8cea6cb1e48f3eedcbfd136f03c606c4 7bcadd78cd1c6a68b1b152d72240fb17 0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3 a185175ac34d3f5946004ca2c0a39cd6 7922828c0549512f395e1fea1304f8ed |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187642438975488 |
spelling |
7628da682fdb1c55cb5012451e1c67dc11e55b9594805389228d823a6e6cd679Molina Estacio, NinoskaPonce Polanco, Orlando55ab184bf2ebc16725bef7d0d4c6f821-148ad256f702807edf6593094b7977c46-1ed2b996a489788a06b9cd1805be63cc3-1f5ab57b350b71731695e407b274c5dfd-1Arias Gonzales, AntonioEspinoza Saldaña, Alberto AlonsoFlores Mamani, Williams RenzoLoayza Castañeda, Flor de María Micaela2017-09-28T14:59:52Z2017-09-28T14:59:52Z2017-04-27Arias Gonzales, Antonio; Espinoza Saldaña, Alberto Alonso; Flores Mamani, Williams Renzo; Loayza Castañeda, F. de M. M. (2017). Desarrollo del sistema de Aplicativo Móvil Factory Car App para reparación y mantenimiento automovilístico eficiente. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/622091http://hdl.handle.net/10757/622091Factory Car App es una aplicación móvil dedicada al servicio de talleres automovilísticos adecuados a la exigencia del cliente con servicios de calidad, y a tiempo. La propuesta de negocio esta dirigido principalmente para un mercado que en su mayoría esta comprendido por mujeres 60% debido a que gustan de esta aplicación, ya que les facilita el servicio de recojo del automóvil desde la circunstancia que se encuentre en ese momento. Propuesta de negocio que busca solucionar el problema automovilístico de reparación y mantenimiento de autos, que la mayoría de personas en la ciudad de Lima padecen. Esto, se debe a que muchos no tienen el tiempo suficiente para poder dejar su auto o por desconocimiento de un taller de confianza, los cuales por lo general son los talleres de barrio. Por consiguiente, este proyecto tiene la intención de facilitar a estas personas el llegar a un taller seguro sin necesidad de ir hacía allá. Nuestra propuesta trata de cubrir esa necesidad mediante un servicio personalizado de recojo de auto hacia talleres confiables a través de nuestra aplicación, así como facilitar a los talleres el llegar a los dueños de los automóviles, donde existan talleres con un servicio automotriz que demuestre limpieza, higiene y muchos valores humanos. Esta aplicación se llama “Factory Car App”.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCreación de empresasServicio al clienteVehículos automotoresMantenimiento y reparacionesDesarrollo de software de aplicaciónAdministración de EmpresasLima (Lima, Perú)“Desarrollo del sistema de Aplicativo Móvil Factory Car App para reparación y mantenimiento automovilístico eficiente”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de investigaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)BachillerAdministración de EmpresasBachiller en Administración de EmpresasDivisión de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)2018-06-22T22:32:49ZFactory Car App es una aplicación móvil dedicada al servicio de talleres automovilísticos adecuados a la exigencia del cliente con servicios de calidad, y a tiempo. La propuesta de negocio esta dirigido principalmente para un mercado que en su mayoría esta comprendido por mujeres 60% debido a que gustan de esta aplicación, ya que les facilita el servicio de recojo del automóvil desde la circunstancia que se encuentre en ese momento. Propuesta de negocio que busca solucionar el problema automovilístico de reparación y mantenimiento de autos, que la mayoría de personas en la ciudad de Lima padecen. Esto, se debe a que muchos no tienen el tiempo suficiente para poder dejar su auto o por desconocimiento de un taller de confianza, los cuales por lo general son los talleres de barrio. Por consiguiente, este proyecto tiene la intención de facilitar a estas personas el llegar a un taller seguro sin necesidad de ir hacía allá. Nuestra propuesta trata de cubrir esa necesidad mediante un servicio personalizado de recojo de auto hacia talleres confiables a través de nuestra aplicación, así como facilitar a los talleres el llegar a los dueños de los automóviles, donde existan talleres con un servicio automotriz que demuestre limpieza, higiene y muchos valores humanos. Esta aplicación se llama “Factory Car App”.https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622091/1/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD51falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622091/2/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD52falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622091/3/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622091/4/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD54falseORIGINALArias _ga.pdfArias _ga.pdfapplication/pdf4797692https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622091/5/Arias%20_ga.pdfb675a58bb90ab1198576612f043c65d0MD55trueArias _ga.epubArias _ga.epubapplication/epub2782099https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622091/6/Arias%20_ga.epube66df22263be4c1be3f2cbd8ca867f95MD56false2087-04-27Arias _ga.docxArias _ga.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document11988796https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622091/7/Arias%20_ga.docx45c3f40264fb466d2ef4a93286c7127eMD57false2087-04-27Arias _ga_ficha.pdfArias _ga_ficha.pdfapplication/pdf115936https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622091/8/Arias%20_ga_ficha.pdfd630dad88adc688d74bad13a20f92cb9MD58falseTEXTArias _ga.pdf.txtArias _ga.pdf.txtExtracted Texttext/plain166136https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622091/9/Arias%20_ga.pdf.txt8cea6cb1e48f3eedcbfd136f03c606c4MD59false2087-04-27Arias _ga.docx.txtArias _ga.docx.txtExtracted texttext/plain153114https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622091/11/Arias%20_ga.docx.txt7bcadd78cd1c6a68b1b152d72240fb17MD511false2087-04-27Arias _ga_ficha.pdf.txtArias _ga_ficha.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622091/12/Arias%20_ga_ficha.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD512falseTHUMBNAILArias _ga.pdf.jpgArias _ga.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg46239https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622091/14/Arias%20_ga.pdf.jpga185175ac34d3f5946004ca2c0a39cd6MD514false2087-04-27Arias _ga_ficha.pdf.jpgArias _ga_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg112510https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622091/15/Arias%20_ga_ficha.pdf.jpg7922828c0549512f395e1fea1304f8edMD515falseCONVERTED2_356792210757/622091oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6220912025-04-14 16:54:52.169Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg== |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).