Equilibrio
Descripción del Articulo
En la actualidad hay un crecimiento del comercio electrónico en el mundo, después de la pandemia Covid-19 las personas para evitar los contagios optaron por realizar sus compras, servicios, experiencias con mayor frecuencia electrónicamente. La innovación tecnológica contribuye con este crecimiento...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660107 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660107 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud mental Plataforma digital Comercio electrónico Mental health Digital platform https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En la actualidad hay un crecimiento del comercio electrónico en el mundo, después de la pandemia Covid-19 las personas para evitar los contagios optaron por realizar sus compras, servicios, experiencias con mayor frecuencia electrónicamente. La innovación tecnológica contribuye con este crecimiento de las plataformas online, asimismo, hay mayor demanda de aplicativos móviles que ayudan a facilitar a los usuarios tomar decisiones de compra en tiempo real. Es por ello por lo que decidimos realizar este proyecto de negocio, el cuál es un aplicativo móvil especializado en ofrecer servicios de soporte emocional, como terapias de psicología, clases de yoga, meditación, aromaterapia, Cristaloterapia, biomagnetismo, entre otros. La principal característica es contar con un staff de terapeutas, instructores con amplia experiencia quienes brindarán sus servicios a través de esta App, la cual será fácil de utilizar, con pantallas dinámicas, con accesos en tiempo real y con garantía. La estrategia del modelo de negocio está enfocada en la diferenciación del servicio brindado mediante nuestra plataforma. Según los resultados obtenidos del análisis financiero nuestro proyecto tiene un VAN del flujo de caja neto del inversionista de S/16548.33 soles, también observamos que la tasa TIR del inversionista es de 83.10% superando el COK del inversionista el cual es del 60%. Por último, el periodo de recuperación de la inversión del flujo de caja neto del inversionista es de 2.15 años. El resultado obtenido en este proyecto nos permite estar completamente seguros de que somos una gran opción para alguien que busca invertir en un negocio sumamente rentable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).