Proyecto: Cleanspot
Descripción del Articulo
El presente proyecto se basa en ofrecer un servicio de limpieza que sea confiable y seguro para los consumidores, ya que la pandemia por la COVID19 generó que las personas permanezcan mayor tiempo en sus hogares, haciéndose cargo no solo del trabajo y/o estudios, sino también de diferentes pendiente...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661131 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/661131 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cleanspot Servicio de limpieza Seguridad Confianza Aplicativo móvil Limpieza de hogar Cleaning service Safety Confidence Mobile app Home cleaning http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente proyecto se basa en ofrecer un servicio de limpieza que sea confiable y seguro para los consumidores, ya que la pandemia por la COVID19 generó que las personas permanezcan mayor tiempo en sus hogares, haciéndose cargo no solo del trabajo y/o estudios, sino también de diferentes pendientes del hogar como cocinar, limpiar, pasear a la mascota, entre otros; por lo que resulta tedioso y agotador realizar todas las actividades de casa. Sin embargo, no es sencillo hallar a una persona que brinde confianza y seguridad; por ello, la idea de negocio del presente trabajo es ofrecer a los usuarios un servicio de limpieza y orden, otorgando una solución rápida y fácil, de excelente calidad, siempre teniendo en cuenta la seguridad. Por ello, Cleanspot ofrece diversos servicios de limpieza acorde a la necesidad del cliente, desde la prestación más básica con un precio asequible, hasta un servicio personalizado y Premium con una tarifa más alta dependiendo de la solicitud del usuario. Finalmente, se llevó a cabo un plan financiero que permitió determinar la valorización económica del negocio a través de los flujos de caja. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).