Plan de negocio para la puesta en práctica del servicio de aromatización de inmuebles de alquiler en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo principal desarrollar un análisis de factibilidad comercial, económica y financiera para la creación de una empresa basada en el servicio de aromatización de ambientes de alquiler inmobiliario en la ciudad de Lima Metropolitana. El análisis externo e interno per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estrella García Naranjo, Giugliana, Ibáñez Gabilondo, Alejandra María, Rojas García, Karla Paola, Valderrama Cárdenas, Katty Lety, Zárate Amayo, Jiza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625838
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625838
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas de servicios
Planificación de la empresa
Planificación estratégica
Estrategias de marketing
Desarrollo de bienes raíces
Administración de Empresas
Lima (Lima, Perú)
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo principal desarrollar un análisis de factibilidad comercial, económica y financiera para la creación de una empresa basada en el servicio de aromatización de ambientes de alquiler inmobiliario en la ciudad de Lima Metropolitana. El análisis externo e interno permitió determinar un ambiente idóneo para la inversión de este negocio, el cual cubre un segmento no atendido de manera integral al día de hoy, ya que la aproximación al marketing olfativo se ha dado de manera empírica. Se estableció la estrategia de Concentración o Nicho de Mercado, debido a que se atenderá a un segmento específico del sector inmobiliario, como lo son los agentes y empresas corredoras y donde la propuesta de valor es superior a los negocios ya existentes en el mercado, permitiendo ofertar una tarifa de servicio superior a los pocos competidores existentes pero superando ampliamente el beneficio obtenido. Para el éxito en el cumplimiento de la propuesta de valor se identificó que una correcta implementación de la estrategia comercial y el servicio de reposición y seguimiento son los principales factores críticos de éxito de este negocio. Finalmente, el estudio concluye que el plan de negocio es viable a un horizonte de tres años, obteniendo un VAN económico de S/ 405,968.78 y una TIR de 53.02%. La inversión total que se requiere para el proyecto es de S/164,504.35 (S/115,153 es inversión propia).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).