Propuesta de muros de albañilería armada con ladrillos ecológicos y varillas de bambú guadúa para reemplazar muros de material precario, en Asociación El Paraíso Etapa 1, San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
Propuesta de innovación de muros de albañilería armada con ladrillos ecológicos machihembrados y varillas de bambú guadúa bañadas en aceite de linaza y rociadas con arena fina, para obtener una mejor impermeabilidad y mejor adherencia con el concreto. Muro que podrá ser sustituto de viviendas de mat...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673505 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/673505 http://hdl.handle.net/10757/673505 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ladrillos Ecológicos Machihembrados Bambú Guadúa Bricks Ecological Tongue and groove Bamboo Guadua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | Propuesta de innovación de muros de albañilería armada con ladrillos ecológicos machihembrados y varillas de bambú guadúa bañadas en aceite de linaza y rociadas con arena fina, para obtener una mejor impermeabilidad y mejor adherencia con el concreto. Muro que podrá ser sustituto de viviendas de material precario en la Asociación El Paraíso Etapa 1 en el distrito de San Juan de Lurigancho, pues existe un alto número de viviendas en malas condiciones para los habitantes. Este trabajo de tesis garantiza la resistencia al corte con un ensayo en laboratorio de Compresión Diagonal en Muretes de la NTP 399.621, además de analizar su factibilidad en un análisis comparativo económico con otros tipos de muros tradicionales; con el objetivo de poder emplearlo en las viviendas de la zona mencionada y poder darles una nueva opción de construcción sostenible en Lima, Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).