Mercado gastronómico en el Rímac : Recuperación del Mercado del Limoncillo + Obra nueva
Descripción del Articulo
El Mercado del Limoncillo es una edificación de valor histórico inaugurado en 1929 que está ubicado en el distrito del Rímac dentro de la zona perteneciente al Centro Histórico de Lima. Hoy en día este mercado se encuentra en un deficiente estado de conservación desde haber sufrido un recorte de sus...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653530 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/653530 http://hdl.handle.net/10757/653530 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mercado del limoncillo Centro histórico Lima Rímac Apega Gastronomía Mercado gastronómico Intervención Recuperación Identidad Historic center Gastronomy Food market Intervention Recovery Identity http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El Mercado del Limoncillo es una edificación de valor histórico inaugurado en 1929 que está ubicado en el distrito del Rímac dentro de la zona perteneciente al Centro Histórico de Lima. Hoy en día este mercado se encuentra en un deficiente estado de conservación desde haber sufrido un recorte de sus estructuras en la década de los Sesenta sin ningún tipo de intervención de recuperación efectuada desde esa época. Así mismo, el distrito donde se encuentra ubicado el mercado está en la búsqueda de consolidar una identidad gastronómica por medio de ideas entabladas con la Asociación Peruana de Gastronomía (APEGA) para recuperar un gran porcentaje de viviendas y espacios con valor histórico en el distrito cuya intervención podría ayudar al objetivo que tiene esta asociación que consiste en convertir a la ciudad de Lima como capital gastronómica de Sudamérica al 2021. Es por estos motivos que el presente proyecto de tesis busca desarrollar en conjunto un planteamiento urbano inmediato a manera de conexiones urbanas y a su vez, la resolución de dos piezas arquitectónicas: una tipología nueva como un mercado gastronómico y la recuperación del mercado del Limoncillo por medio del cambio de su uso original. De esta forma, esta investigación se plantea como una nueva propuesta para la recuperación de un mercado histórico y al mismo tiempo de la identidad ciudadana Rimense, a través de la arquitectura y la gastronomía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).