Facultad de Música de la UPC
Descripción del Articulo
La Facultad de Música de la UPC plantea insertarse en la trama del trazado propio de la sede principal de la UPC. Se encuentra conectada al edificio actual mediante un eje peatonal y subterráneo. Además, busca proveer a la comunidad de un espacio público vivo a través de anfiteatros y plazas que gen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/593067 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/593067 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Edificios educativos Universidades privadas Música Proyectos arquitectónicos Diseño arquitectónico Arquitectura Tesis Santiago de Surco (Lima, Perú : Distrito) |
Sumario: | La Facultad de Música de la UPC plantea insertarse en la trama del trazado propio de la sede principal de la UPC. Se encuentra conectada al edificio actual mediante un eje peatonal y subterráneo. Además, busca proveer a la comunidad de un espacio público vivo a través de anfiteatros y plazas que generan dinámicas de actividades al interior del terreno. El proyecto enfatiza la funcionalidad y genera las condiciones acústicas necesarias en los ambientes de aprendizaje y refuerza los espacios de recreación privados de los alumnos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).