Plan de negocios para Venue Musical “Casa Palacio Jazz Club” en Cusco
Descripción del Articulo
En el presente documento, se describe el plan de negocios desarrollado para el local Casa Palacio Jazz Club ubicado en la ciudad de Cusco. Este es un proyecto que ha surgido por la iniciativa de un grupo de músicos migrantes que encontraron un nicho de mercado para implementar una propuesta de innov...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667870 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667870 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Música Jazz Club Bar Cusco Música en vivo Improvisación Industria musical Music Live music Improvisation Music industry http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
Sumario: | En el presente documento, se describe el plan de negocios desarrollado para el local Casa Palacio Jazz Club ubicado en la ciudad de Cusco. Este es un proyecto que ha surgido por la iniciativa de un grupo de músicos migrantes que encontraron un nicho de mercado para implementar una propuesta de innovación y diversificación musical que implica, principalmente, el desarrollo de una oportunidad de negocio, pero también, una contribución al movimiento musical regional cusqueño desde una visión de apertura hacia diversos géneros y fusiones. Destaca como valor de diferenciación la ubicación del Club, su propuesta de estilo musical centrada en el Jazz y la interacción con la audiencia constituida principalmente por turistas, ofreciendo una experiencia única y memorable. Desde el análisis del macro y micro entorno se ha podido determinar los factores que pueden influir en el desarrollo del negocio, a partir del cual se han logrado establecer estrategias pertinentes para su sostenibilidad, crecimiento y posicionamiento en el mercado cusqueño. Estas involucran un conjunto de actividades, procesos y acciones para el funcionamiento, así como la organización de los recursos humanos y temporales con el fin de lograr los objetivos a corto y mediano plazo, garantizando una oferta de productos y servicios en el ámbito de la industria musical. Incluye el capítulo económico y financiero en el que se podrá observar la proyección económica que se prevé para la empresa durante los primeros tres años de funcionamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).