Propuesta de modelo de gestión de la logística para las Mypes productoras de mandarina del Distrito de Huaral de la Provincia Huaral con el objetivo de aumentar su productividad mediante la aplicación de la gestión por procesos
Descripción del Articulo
El presente proyecto sobre las Mypes productoras de mandarinas del distrito de Huaral pertenecientes a la provincia de Huaral se basa en la aplicación de un modelo de gestión de la logística que permitirá incrementar la productividad de estas empresas pertenecientes a la agroindustria. Actualmente e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625559 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625559 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de procesos Logística Planificación de la empresa Agroindustria Pequeñas empresas Ingeniería Industrial Huaral (Lima, Perú : Distrito) |
Sumario: | El presente proyecto sobre las Mypes productoras de mandarinas del distrito de Huaral pertenecientes a la provincia de Huaral se basa en la aplicación de un modelo de gestión de la logística que permitirá incrementar la productividad de estas empresas pertenecientes a la agroindustria. Actualmente estas Mypes perciben ingresos variables y pérdida de producto terminado por la inconsistencia de sus procesos y porque no se encuentran estandarizados. Para su puesta en marcha se requiere una inversión inicial de S/. 4,800.00, los cuales serán brindados por los mismos dueños de las Mypes y que se estiman recuperar en la primera cosecha posterior a la inversión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).