Auditoría financiera y la generación de valor en las áreas de auditoría interna de las empresas bancarias de Perú

Descripción del Articulo

" El presente trabajo de investigación consiste en la descripción, análisis y conclusión respecto al aporte de valor que genera el servicio de Auditoría Financiera en la función de Auditoría Interna de los Bancos en Perú, considerando para ello tres categorías: (i) proceso de gobierno, (ii) ges...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Ponte, Jessica Ximena, Ramos Diaz, David Alexander, Suarez Alarcon, Gabriel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684933
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/684933
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría externa
Auditoría interna
Sector bancario
Gobierno corporativo
Gestión de riesgos
Fortalecimiento del control interno
Generación de valor
External audit
Internal audit
Banking sector
Corporate governance
Risk management
Strengthening of internal control
Value generation
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:" El presente trabajo de investigación consiste en la descripción, análisis y conclusión respecto al aporte de valor que genera el servicio de Auditoría Financiera en la función de Auditoría Interna de los Bancos en Perú, considerando para ello tres categorías: (i) proceso de gobierno, (ii) gestión del riesgo y (iii) control. El problema de investigación fue analizar la percepción de la entrega de valor del servicio de auditoría externa, desde la visión de un auditor interno en las empresas del sector bancario en Perú. Esta investigación ayudará a la función de auditoría externa del sector bancario, a comprender como son percibidos e identificar si cuentan con áreas de mejora para potenciar e incrementar el beneficio ofrecido en las empresas que auditan. La investigación se realizó en base a una metodología cualitativa obteniendo información a través de entrevistas a profesionales que actualmente laboran en las áreas de auditoría interna en los bancos de Perú. Además, se usaron diversas fuentes como revisión de literatura de libros, artículos, revistas y publicaciones referidas al sector financiero, lo cual complementó las conclusiones y recomendaciones del presente estudio. "
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).