El amparo como mecanismo adecuado para acceder a un óptimo servicio de energía eléctrica

Descripción del Articulo

El trabajo de suficiencia profesional se sustenta en el análisis de la Sentencia emitida por el Tribunal Constitucional en el Expediente N.° 02151-2018-PA/TC. Dicho expediente aborda una demanda de amparo que buscaba la tutela del derecho de acceso a la energía eléctrica, debido a que, no se reconoc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carnero Caceres, Fernando James Dean, Abad Jimenez, Eddy Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675014
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dignidad humana
Derecho al acceso de energía eléctrica
Derechos sociales
Derechos no enumerados
Positivismo constitucional
Human dignity
Right to Access electricity
Social rights
Unenumerated rights
Constitutional positivism
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El trabajo de suficiencia profesional se sustenta en el análisis de la Sentencia emitida por el Tribunal Constitucional en el Expediente N.° 02151-2018-PA/TC. Dicho expediente aborda una demanda de amparo que buscaba la tutela del derecho de acceso a la energía eléctrica, debido a que, no se reconoce el otorgamiento de un permiso de habilitación urbana para acceder y disfrutar del servicio de energía eléctrica. Aunque se decidió por mayoría declarar la improcedencia de la demanda, e incluso el voto en singular coincide con el criterio del voto mayoritario, discrepando únicamente en los fundamentos de la improcedencia. Disentimos con la opinión del Tribunal, porque estamos frente a un derecho de rango constitucional que está siendo directamente afectado por la inacción del Estado. A manera de introducción, se desarrollará el concepto de dignidad humana como valor intrínseco del ser humano, además, de ser el cimiento de los derechos económicos, sociales y culturales. De esta manera, el derecho de acceso al servicio de energía eléctrica -como derecho social- involucra muchos más que reconocimiento, pues, involucra el desarrollo de otros derechos tutelados por el ordenamiento jurídico. Luego, se analizará la decisión que tomo el Tribunal Constitucional, concluyendo que el recurso de amparo era idóneo para la protección del derecho de acceso al servicio de energía eléctrica. Finalmente, ante la ausencia de una positivización constitucional, y ante los evidentes procedimientos engorrosos y dilatados para los demandantes, esta investigación propone una serie de sugerencias para abordar esta cuestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).