Diseño de concreto permeable con nanosílice y fibras de polipropileno para pavimentos como propuesta para reducir inundaciones en zonas de tránsito vehicular ligero en Cusco

Descripción del Articulo

Esta investigación busca contribuir al avance del conocimiento en el diseño de materiales de construcción, orientados específicamente a la prevención y mitigación de inundaciones en pistas. A través de la caracterización de las propiedades mecánicas y permeables del concreto, se busca ofrecer una al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valderrama Romoacca, Manuel Rodrigo, Santos Aguirre, Diana Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/687088
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/687088
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto permeable
Pavimentos
Inundaciones
Precipitación pluvial
Permeable concrete
Pavements
Floods
Rainfall
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Esta investigación busca contribuir al avance del conocimiento en el diseño de materiales de construcción, orientados específicamente a la prevención y mitigación de inundaciones en pistas. A través de la caracterización de las propiedades mecánicas y permeables del concreto, se busca ofrecer una alternativa eficaz mediante la incorporación de nanosílice y fibras de polipropileno en el concreto. La metodología incluye pruebas de resistencia y permeabilidad. En términos de resistencia a la compresión a los 28 días, el concreto patrón sin aditivos exhibe 215.77 kg/cm², mientras que la adición de 0.08% de polipropileno y 1% de nanosílice eleva la resistencia a 269.23 kg/cm², y con 0.12% de polipropileno y 1% de nanosílice, alcanza 283.30 kg/cm². De igual manera, la resistencia a la flexión muestra un aumento sustancial, desde 34.65 kg/cm² en el patrón hasta 38.91 kg/cm² y 46.20 kg/cm² con las dosificaciones respectivas. Los resultados referentes a la permeabilidad mostraron que la muestra patrón a los 28 días obtuvo un coeficiente de permeabilidad de 0.73 cm/s mientras que con la adición de 0,08% de polipropileno y 1% de nanosílice se obtuvo 0.70 cm/s, y con la adición de 0,12% de polipropileno y 1% de nanosílice fue de 0.69 cm/s. Los resultados muestran mejoras significativas en resistencia a la compresión en hasta un 31.3% y en flexión en hasta 33%, cumpliendo con los requerimientos técnicos para la zona en estudio y con las exigencias de la normativa C.E. 010 para pavimentos urbanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).