Proyecto Chamu Chamu

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación consiste en el desarrollo del negocio Chamu Chamu. Este proyecto trata de una línea premium de salsa de ají charapita con Camu Camu y Granada. Este trabajo nos permite ver la viabilidad que tiene este proyecto en corto, mediano y a largo plazo a través de las di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Asurza Huamani, Erwin Alonso, Durand Ramos, Malu, Hernández Moran, Alejandra Lisette, Mamani Davila, Alex Roy, Rosales Ramos, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652313
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salsa picante
Natural
Premium
Exótico
Hot sauce
Exotic
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación consiste en el desarrollo del negocio Chamu Chamu. Este proyecto trata de una línea premium de salsa de ají charapita con Camu Camu y Granada. Este trabajo nos permite ver la viabilidad que tiene este proyecto en corto, mediano y a largo plazo a través de las distintos estudios ejecutados en Lima metropolitana para personas entre 25 a 55 años de edad del nivel socioeconómico A y B. Es por ello que se pudo evidenciar que el público objetivo desea experimentar el poder captar en su paladar un nuevo sabor de salsa de ají para que pueda acompañar a sus platos favoritos. Sin embargo, esta necesidad no se puede satisfacer en los distintos puntos de venta como mercados, ferias, tiendas físicas, los cuales no tienen este tipo de producto lo que causa una insatisfacción en los consumidores. Al desarrollar este proyecto se realizó distintas entrevistas online, encuestas, marketing digital en redes sociales. Realizando una investigación a fondo sobre el mercado de ajíes para poder llevar a cabo este trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).