Un teatro para la pandemia: alternativas para la creación escénica en tiempos del nuevo coronavirus en el Perú, a propósito del proyecto virtual «Sin filtro» del Teatro Británico
Descripción del Articulo
Este artículo centra su análisis en el proyecto «Sin filtro», impulsado por el Teatro Británico en Lima, como respuesta a la crisis del sector de las artes escénicas en el Perú, en el marco de la emergencia nacional por la COVID-19 que se inició el 16 de marzo de 2020 y que se ha mantenido durante e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659202 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659202 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crisis artes escénicas Teatro y medios virtuales COVID-19 |
id |
UUPC_1a91b2d0309098899d940fcc8b3f86b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659202 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Un teatro para la pandemia: alternativas para la creación escénica en tiempos del nuevo coronavirus en el Perú, a propósito del proyecto virtual «Sin filtro» del Teatro Británico |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
A theater for the pandemic: alternatives to the performing arts in the time of coronavirus in Peru, and the Teatro Británico’s virtual project «Unfiltered» |
title |
Un teatro para la pandemia: alternativas para la creación escénica en tiempos del nuevo coronavirus en el Perú, a propósito del proyecto virtual «Sin filtro» del Teatro Británico |
spellingShingle |
Un teatro para la pandemia: alternativas para la creación escénica en tiempos del nuevo coronavirus en el Perú, a propósito del proyecto virtual «Sin filtro» del Teatro Británico Barraza Eléspuru, Ernesto Crisis artes escénicas Teatro y medios virtuales COVID-19 |
title_short |
Un teatro para la pandemia: alternativas para la creación escénica en tiempos del nuevo coronavirus en el Perú, a propósito del proyecto virtual «Sin filtro» del Teatro Británico |
title_full |
Un teatro para la pandemia: alternativas para la creación escénica en tiempos del nuevo coronavirus en el Perú, a propósito del proyecto virtual «Sin filtro» del Teatro Británico |
title_fullStr |
Un teatro para la pandemia: alternativas para la creación escénica en tiempos del nuevo coronavirus en el Perú, a propósito del proyecto virtual «Sin filtro» del Teatro Británico |
title_full_unstemmed |
Un teatro para la pandemia: alternativas para la creación escénica en tiempos del nuevo coronavirus en el Perú, a propósito del proyecto virtual «Sin filtro» del Teatro Británico |
title_sort |
Un teatro para la pandemia: alternativas para la creación escénica en tiempos del nuevo coronavirus en el Perú, a propósito del proyecto virtual «Sin filtro» del Teatro Británico |
author |
Barraza Eléspuru, Ernesto |
author_facet |
Barraza Eléspuru, Ernesto |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barraza Eléspuru, Ernesto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Crisis artes escénicas Teatro y medios virtuales COVID-19 |
topic |
Crisis artes escénicas Teatro y medios virtuales COVID-19 |
description |
Este artículo centra su análisis en el proyecto «Sin filtro», impulsado por el Teatro Británico en Lima, como respuesta a la crisis del sector de las artes escénicas en el Perú, en el marco de la emergencia nacional por la COVID-19 que se inició el 16 de marzo de 2020 y que se ha mantenido durante el desarrollo de la presente investigación. El artículo toma como objeto de análisis las cuatro obras que se escribieron y produjeron como parte de la primera etapa del proyecto. De esta manera, se busca reflexionar, describir y analizar los factores de un nuevo proceso creativo, a propósito del mencionado proyecto, y se intenta indagar hasta qué punto es posible la creación escénica a través de un soporte virtual, como respuesta a un contexto que ha obligado a cerrar la totalidad de los teatros en el mundo y ha dejado al sector casi totalmente en el desempleo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-02T14:37:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-02T14:37:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-06-30 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2076-2674 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.21142/des-1201-2020-0016 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/659202 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2415-0959 |
dc.identifier.journal.es_PE.fl_str_mv |
Desde el Sur |
identifier_str_mv |
2076-2674 10.21142/des-1201-2020-0016 2415-0959 Desde el Sur |
url |
http://hdl.handle.net/10757/659202 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.url.es_PE.fl_str_mv |
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/647 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Cientifica del Sur |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
dc.source.journaltitle.none.fl_str_mv |
Desde el Sur |
dc.source.volume.none.fl_str_mv |
12 |
dc.source.issue.none.fl_str_mv |
1 |
dc.source.beginpage.none.fl_str_mv |
263 |
dc.source.endpage.none.fl_str_mv |
284 |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659202/5/10.21142des-1201-2020-0016.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659202/4/10.21142des-1201-2020-0016.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659202/3/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659202/2/license_rdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659202/1/10.21142des-1201-2020-0016.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e7d082c25769f8fb53a7e4631ba64219 2a954bd2bdd144feb38c415a787ed16c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 75cd8538958cb79768510fe203308fab |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837188444582838272 |
spelling |
2699fe2995eddbc212aca84b60093895500Barraza Eléspuru, Ernesto2022-03-02T14:37:23Z2022-03-02T14:37:23Z2020-06-302076-267410.21142/des-1201-2020-0016http://hdl.handle.net/10757/6592022415-0959Desde el SurEste artículo centra su análisis en el proyecto «Sin filtro», impulsado por el Teatro Británico en Lima, como respuesta a la crisis del sector de las artes escénicas en el Perú, en el marco de la emergencia nacional por la COVID-19 que se inició el 16 de marzo de 2020 y que se ha mantenido durante el desarrollo de la presente investigación. El artículo toma como objeto de análisis las cuatro obras que se escribieron y produjeron como parte de la primera etapa del proyecto. De esta manera, se busca reflexionar, describir y analizar los factores de un nuevo proceso creativo, a propósito del mencionado proyecto, y se intenta indagar hasta qué punto es posible la creación escénica a través de un soporte virtual, como respuesta a un contexto que ha obligado a cerrar la totalidad de los teatros en el mundo y ha dejado al sector casi totalmente en el desempleo.application/pdfspaUniversidad Cientifica del Surhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/647info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Crisis artes escénicasTeatro y medios virtualesCOVID-19Un teatro para la pandemia: alternativas para la creación escénica en tiempos del nuevo coronavirus en el Perú, a propósito del proyecto virtual «Sin filtro» del Teatro BritánicoA theater for the pandemic: alternatives to the performing arts in the time of coronavirus in Peru, and the Teatro Británico’s virtual project «Unfiltered»info:eu-repo/semantics/articleDesde el Sur121263284reponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPC2022-03-02T14:37:24ZTHUMBNAIL10.21142des-1201-2020-0016.pdf.jpg10.21142des-1201-2020-0016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg78372https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659202/5/10.21142des-1201-2020-0016.pdf.jpge7d082c25769f8fb53a7e4631ba64219MD55falseTEXT10.21142des-1201-2020-0016.pdf.txt10.21142des-1201-2020-0016.pdf.txtExtracted texttext/plain62350https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659202/4/10.21142des-1201-2020-0016.pdf.txt2a954bd2bdd144feb38c415a787ed16cMD54falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659202/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659202/2/license_rdf934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD52falseORIGINAL10.21142des-1201-2020-0016.pdf10.21142des-1201-2020-0016.pdfapplication/pdf123981https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/659202/1/10.21142des-1201-2020-0016.pdf75cd8538958cb79768510fe203308fabMD51true10757/659202oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6592022022-03-03 02:56:45.078Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.772021 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).