Residencia universitaria en Santiago de Surco

Descripción del Articulo

El tema de investigación de esta tesis gesta de la problemática social existente en la ciudad de Lima por la falta de ofertas residenciales óptimas para la creciente demanda de estudiantes universitarios. Como Lima se caracteriza por su monocentrismo, la oferta existente de los mejores centros de ed...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Larrañaga García, Mateo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661468
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura flexible
Residencia universitaria
Adaptabilidad formal
Experiencia intercultural
Transformación arquitectónica
Flexible architecture
College student housing
Formal adaptability
Intercultural experience
Architectural transformation
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:El tema de investigación de esta tesis gesta de la problemática social existente en la ciudad de Lima por la falta de ofertas residenciales óptimas para la creciente demanda de estudiantes universitarios. Como Lima se caracteriza por su monocentrismo, la oferta existente de los mejores centros de educación superior se encuentra en la capital, motivo por el cual esta ciudad es atractiva para estudiar. Asimismo, existen polos universitarios, lugares donde se aglomeran numerosas instituciones siendo óptimos para la ubicación del proyecto. De igual modo se determinan criterios de diseño y lineamientos para diseñar una Residencia Universitaria por medio del énfasis de la flexibilidad arquitectónica y la adaptabilidad formal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).