Efecto de la motivación en la productividad en el área administrativa del sector Certificaciones de Sistemas de Gestión en Lima Metropolitana, Perú, durante el primer semestre del año 2018
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo principal identificar la relación entre la motivación y la productividad en el área administrativa del sector de certificaciones de sistemas de gestión en el Perú en el primer semestre del año 2018. Tiene un enfoque de investigación cuantitativa de diseño no exp...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626107 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/626107 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | FActor motivacionales de Herzberg FActor de higiene de Herzberg Eficiencia Eficacia Motivation Productivity Efficiency Motivational factors Hygiene factors Price Newspapers Advertising |
| Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo principal identificar la relación entre la motivación y la productividad en el área administrativa del sector de certificaciones de sistemas de gestión en el Perú en el primer semestre del año 2018. Tiene un enfoque de investigación cuantitativa de diseño no experimental y tipo descriptivo correlacional. Para la recolección de datos en la investigación cuantitativa se usaron dos cuestionarios en los colaboradores, una para medir los factores motivacionales y de higiene de Frederick Herzberg, y otro para medir la eficacia y eficiencia en dicha área, en ambos se tomó en cuenta la escala de Likert, donde se eligieron 5 niveles que iban desde Totalmente en desacuerdo hasta Totalmente de acuerdo. La muestra cuantitativa fue de 51 colaboradores, y para apoyar y validar la información obtenida se realizaron entrevistas a expertos de dicho sector, con la finalidad obtener información complementaria que nos pudiera corroborar los resultados. Luego de la realización del análisis de datos, los resultados revelaron que existen una correlación positiva muy alta entre la motivación y la productividad laboral, con un nivel de coeficiente de correlación de 0.909; por otro lado, el único factor de higiene que no tiene una correlación con la productividad es la relación con los superiores; y para finalizar, el factor de higiene “relaciones interpersonales” tiene una correlación negativa moderada de 0.473 con la productividad. Con ello se demuestra la gran implicancia que tiene la motivación sobre la productividad dentro de una organización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).