Cálculo - MA459 - 202302

Descripción del Articulo

El curso de Cálculo es un curso teórico-práctico que se imparte para las diferentes Carreras de la Facultad de Negocios en el segundo ciclo y la Facultad de Hotelería y Turismo en el tercer ciclo. En éste curso se busca desarrollar la competencia de razonamiento cuantitativo a nivel 1, que se compon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arce Cortez, Edith Giovanna, Arrué Arbieto, Alfonso Piero De Jesus, Barboza Carape, Luis Leoncio, Cabrera Ortega, Monica Luz, Curo Cubas, Agustín Miguel, Guzman Aguilar, Jorge Luis, Haro Bautista, José Vicente, Lucen Bartra, Fernando Martin Ricardo, Neira Fernández, Verónica, Pozsgai Hernani, Erick Jozsef, Prado Linares, Jorge Humberto, Rivas Rios, Jorge Alexander, Rosales Carrasco, Adalberto Rodrigo, Sáenz López, David, Villarreal Montenegro, Yuliana
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679913
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/679913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:MA459
Descripción
Sumario:El curso de Cálculo es un curso teórico-práctico que se imparte para las diferentes Carreras de la Facultad de Negocios en el segundo ciclo y la Facultad de Hotelería y Turismo en el tercer ciclo. En éste curso se busca desarrollar la competencia de razonamiento cuantitativo a nivel 1, que se compone de cuatro dimensiones: Interpretación, representación, cálculo, análisis/comunicación/argumentación, a través de las clases. Es fundamental que el estudiante de Administración sepa minimizar los factores en contra de una actividad económica así como maximizar aspectos positivos o favorables a las mismas y el cálculo diferencial e integral es una de las herramientas más importantes con las que cuenta el estudiante de Administración para optimizar funciones económicas. El curso parte de un análisis de la derivada de una función en un punto, aplicaciones de 1la derivada al trazado de gráficas de funciones y a la optimización, integra funciones y las aplica al cálculo de áreas y optimiza funciones económicas que dependen de dos variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).