Propuesta de implementación de la arquitectura de negocio en la empresa financiera del sector automotriz Mitsui Auto Finance Perú
Descripción del Articulo
Análisis financiero del proyecto de Arquitectura de Negocio en la gestión de cobranzas de la empresa MITSUI AUTO FINANCE PERU como entidad financiera especialista en financiamiento vehicular y su alianza estratégica con Toyota del Perú, es un modelo de negocio que brinda un servicio exclusivo de fin...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622303 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/622303 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura de negocios Modelamiento de negocios Tecnología de la información Industria automotriz Instituciones financieras Sistemas y Tecnologías de la Información Perú |
id |
UUPC_1a380069c75e83d53b3db55210efc3f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622303 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Propuesta de implementación de la arquitectura de negocio en la empresa financiera del sector automotriz Mitsui Auto Finance Perú |
title |
Propuesta de implementación de la arquitectura de negocio en la empresa financiera del sector automotriz Mitsui Auto Finance Perú |
spellingShingle |
Propuesta de implementación de la arquitectura de negocio en la empresa financiera del sector automotriz Mitsui Auto Finance Perú Falcón Estrella, César Arquitectura de negocios Modelamiento de negocios Tecnología de la información Industria automotriz Instituciones financieras Sistemas y Tecnologías de la Información Perú |
title_short |
Propuesta de implementación de la arquitectura de negocio en la empresa financiera del sector automotriz Mitsui Auto Finance Perú |
title_full |
Propuesta de implementación de la arquitectura de negocio en la empresa financiera del sector automotriz Mitsui Auto Finance Perú |
title_fullStr |
Propuesta de implementación de la arquitectura de negocio en la empresa financiera del sector automotriz Mitsui Auto Finance Perú |
title_full_unstemmed |
Propuesta de implementación de la arquitectura de negocio en la empresa financiera del sector automotriz Mitsui Auto Finance Perú |
title_sort |
Propuesta de implementación de la arquitectura de negocio en la empresa financiera del sector automotriz Mitsui Auto Finance Perú |
author |
Falcón Estrella, César |
author_facet |
Falcón Estrella, César Zárate Albildo, Lisseth Nathali |
author_role |
author |
author2 |
Zárate Albildo, Lisseth Nathali |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villalta Riega, Rosario del Pilar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Falcón Estrella, César Zárate Albildo, Lisseth Nathali |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Arquitectura de negocios Modelamiento de negocios Tecnología de la información Industria automotriz Instituciones financieras Sistemas y Tecnologías de la Información Perú |
topic |
Arquitectura de negocios Modelamiento de negocios Tecnología de la información Industria automotriz Instituciones financieras Sistemas y Tecnologías de la Información Perú |
description |
Análisis financiero del proyecto de Arquitectura de Negocio en la gestión de cobranzas de la empresa MITSUI AUTO FINANCE PERU como entidad financiera especialista en financiamiento vehicular y su alianza estratégica con Toyota del Perú, es un modelo de negocio que brinda un servicio exclusivo de financiamiento vehicular, que aún en coyunturas negativas del mercado, MAF PERU juega un rol muy importante del negocio automotriz, marcando su diferencia con la competencia en la calidad y rapidez del servicio orientando su inclusión financiera al segmento socio – económico menos favorecido, y sin historial crediticio. La propuesta de mejoras permite superar las expectativas y las herramientas tecnológicas adoptadas como el CRM, un Contact center, ISO 90001 de gestión de proveedores, integración con otros sistemas, controles de validación, monitoreo y seguimiento, esto se alinearán estratégicamente al cumplimiento de los objetivos estratégicos de la organización MAF PERU. Se analizan los indicadores “Pago puntual de los clientes”, muestra una propuesta de mejora sobre los procesos relevantes para este indicador el cual está conformado por cambios principales que se proponen en las actividades del proceso Ejecuta la gestión Preventiva, para mejorar uno de los indicadores de mayor impacto en la gestión de cobranzas “Pago puntual de los clientes”, enviando correos recordatorios, realizando llamadas recordatorias, mensajes de texto, consolidar reportes de gestión preventiva. Indicador “Ratio de morosidad” que muestra la propuesta de mejora sobre los procesos relevantes para este indicador se realiza una gestión de cobranza dura y blanda, gestión de normalización, resolución de contrato y por último captura y traslado. Toda propuesta de Arquitectura empresarial en el sector financiero, debe estar orientado a satisfacer las expectativas del cliente final con el servicio/proceso en cuestión, buscar la madurez de los procesos organizacionales internos, procurar el desarrollo de la cultura tecnológica y rentabilizar cualitativa y/o cualitativamente los procesos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-25T21:36:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-25T21:36:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-12-02 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Falcón Estrella, C., & Zárate Albildo, L. N. (2016, December 2). Propuesta de implementación de la arquitectura de negocio en la empresa financiera del sector automotriz Mitsui Auto Finance Perú. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from http://repositorioacademico.upc.edu.pe/upc/handle/10757/622303 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/622303 |
identifier_str_mv |
Falcón Estrella, C., & Zárate Albildo, L. N. (2016, December 2). Propuesta de implementación de la arquitectura de negocio en la empresa financiera del sector automotriz Mitsui Auto Finance Perú. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from http://repositorioacademico.upc.edu.pe/upc/handle/10757/622303 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/622303 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622303/12/Villata_RR.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622303/13/Villata_RR.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622303/14/Villata_RR.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622303/1/license_url https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622303/2/license_text https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622303/3/license_rdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622303/4/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622303/8/Villata_RR.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622303/10/Villata_RR.docx.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622303/11/Villata_RR.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4436964153e055de3546ffa4de923452 51c5b444ddef0f1451b2f9272c77b29e f963a5aeb35b1b6f904c15f95773458e 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3 3f140f9428a7755c252eac0cf6779cb5 25c8aa809ed109c4e92be2fabc6425f9 2d81919ebb826c8f7c38f2f6ebbfe7d3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1845545448662630400 |
spelling |
862d70443c9048337179e479121ab69f600http://orcid.org/0000-0002-9546-7927Villalta Riega, Rosario del Pilare3fc6369589c40a2e363d5248bb9e0835002000ed11f8ea031e26d09feb8adf558d500Falcón Estrella, CésarZárate Albildo, Lisseth Nathali2017-10-25T21:36:03Z2017-10-25T21:36:03Z2016-12-02Falcón Estrella, C., & Zárate Albildo, L. N. (2016, December 2). Propuesta de implementación de la arquitectura de negocio en la empresa financiera del sector automotriz Mitsui Auto Finance Perú. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from http://repositorioacademico.upc.edu.pe/upc/handle/10757/622303http://hdl.handle.net/10757/622303Análisis financiero del proyecto de Arquitectura de Negocio en la gestión de cobranzas de la empresa MITSUI AUTO FINANCE PERU como entidad financiera especialista en financiamiento vehicular y su alianza estratégica con Toyota del Perú, es un modelo de negocio que brinda un servicio exclusivo de financiamiento vehicular, que aún en coyunturas negativas del mercado, MAF PERU juega un rol muy importante del negocio automotriz, marcando su diferencia con la competencia en la calidad y rapidez del servicio orientando su inclusión financiera al segmento socio – económico menos favorecido, y sin historial crediticio. La propuesta de mejoras permite superar las expectativas y las herramientas tecnológicas adoptadas como el CRM, un Contact center, ISO 90001 de gestión de proveedores, integración con otros sistemas, controles de validación, monitoreo y seguimiento, esto se alinearán estratégicamente al cumplimiento de los objetivos estratégicos de la organización MAF PERU. Se analizan los indicadores “Pago puntual de los clientes”, muestra una propuesta de mejora sobre los procesos relevantes para este indicador el cual está conformado por cambios principales que se proponen en las actividades del proceso Ejecuta la gestión Preventiva, para mejorar uno de los indicadores de mayor impacto en la gestión de cobranzas “Pago puntual de los clientes”, enviando correos recordatorios, realizando llamadas recordatorias, mensajes de texto, consolidar reportes de gestión preventiva. Indicador “Ratio de morosidad” que muestra la propuesta de mejora sobre los procesos relevantes para este indicador se realiza una gestión de cobranza dura y blanda, gestión de normalización, resolución de contrato y por último captura y traslado. Toda propuesta de Arquitectura empresarial en el sector financiero, debe estar orientado a satisfacer las expectativas del cliente final con el servicio/proceso en cuestión, buscar la madurez de los procesos organizacionales internos, procurar el desarrollo de la cultura tecnológica y rentabilizar cualitativa y/o cualitativamente los procesos.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCArquitectura de negociosModelamiento de negociosTecnología de la informaciónIndustria automotrizInstituciones financierasSistemas y Tecnologías de la InformaciónPerúPropuesta de implementación de la arquitectura de negocio en la empresa financiera del sector automotriz Mitsui Auto Finance Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaDirección de Sistemas y Tecnologías de la InformaciónMaestro en Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información2018-06-20T06:16:33ZAnálisis financiero del proyecto de Arquitectura de Negocio en la gestión de cobranzas de la empresa MITSUI AUTO FINANCE PERU como entidad financiera especialista en financiamiento vehicular y su alianza estratégica con Toyota del Perú, es un modelo de negocio que brinda un servicio exclusivo de financiamiento vehicular, que aún en coyunturas negativas del mercado, MAF PERU juega un rol muy importante del negocio automotriz, marcando su diferencia con la competencia en la calidad y rapidez del servicio orientando su inclusión financiera al segmento socio – económico menos favorecido, y sin historial crediticio. La propuesta de mejoras permite superar las expectativas y las herramientas tecnológicas adoptadas como el CRM, un Contact center, ISO 90001 de gestión de proveedores, integración con otros sistemas, controles de validación, monitoreo y seguimiento, esto se alinearán estratégicamente al cumplimiento de los objetivos estratégicos de la organización MAF PERU. Se analizan los indicadores “Pago puntual de los clientes”, muestra una propuesta de mejora sobre los procesos relevantes para este indicador el cual está conformado por cambios principales que se proponen en las actividades del proceso Ejecuta la gestión Preventiva, para mejorar uno de los indicadores de mayor impacto en la gestión de cobranzas “Pago puntual de los clientes”, enviando correos recordatorios, realizando llamadas recordatorias, mensajes de texto, consolidar reportes de gestión preventiva. Indicador “Ratio de morosidad” que muestra la propuesta de mejora sobre los procesos relevantes para este indicador se realiza una gestión de cobranza dura y blanda, gestión de normalización, resolución de contrato y por último captura y traslado. Toda propuesta de Arquitectura empresarial en el sector financiero, debe estar orientado a satisfacer las expectativas del cliente final con el servicio/proceso en cuestión, buscar la madurez de los procesos organizacionales internos, procurar el desarrollo de la cultura tecnológica y rentabilizar cualitativa y/o cualitativamente los procesos.https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_3597946ORIGINALVillata_RR.pdfVillata_RR.pdfapplication/pdf4423313https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622303/12/Villata_RR.pdf4436964153e055de3546ffa4de923452MD512trueVillata_RR.epubVillata_RR.epubapplication/epub4160444https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622303/13/Villata_RR.epub51c5b444ddef0f1451b2f9272c77b29eMD513false2086-12-06Villata_RR.docxVillata_RR.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document4390093https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622303/14/Villata_RR.docxf963a5aeb35b1b6f904c15f95773458eMD514falseCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622303/1/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD51falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622303/2/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD52falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622303/3/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622303/4/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD54falseTEXTVillata_RR.pdf.txtVillata_RR.pdf.txtExtracted Texttext/plain323868https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622303/8/Villata_RR.pdf.txt3f140f9428a7755c252eac0cf6779cb5MD58false2087-06-13Villata_RR.docx.txtVillata_RR.docx.txtExtracted texttext/plain290906https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622303/10/Villata_RR.docx.txt25c8aa809ed109c4e92be2fabc6425f9MD510falseTHUMBNAILVillata_RR.pdf.jpgVillata_RR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25040https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622303/11/Villata_RR.pdf.jpg2d81919ebb826c8f7c38f2f6ebbfe7d3MD511falseCONVERTED2_356932110757/622303oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6223032024-08-20 11:17:25.259Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg== |
score |
13.814839 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).