Sistema de Control de Recursos Físicos para un Centro de Salud I-3

Descripción del Articulo

En la empresa Salud-able se desarrolló un portafolio de proyectos en el cual se concibió el proyecto de Modelamiento de Proyectos Empresariales para una Entidad Médica I-3, la cual sirvió para definir los procesos core, estratégicos y de apoyo de un Centro de Salud de categoría I-3 del MINSA. Tomand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguayo Mendoza, Cai Toninho, Vargas Fernández, Klausen Mhil
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/301261
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/301261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo de software
Sistemas de información administrativa
Modelamiento de negocios
Arquitectura de software
Administración de proyectos informáticos
Instituciones de salud
Ingeniería de Software
Tesis
Descripción
Sumario:En la empresa Salud-able se desarrolló un portafolio de proyectos en el cual se concibió el proyecto de Modelamiento de Proyectos Empresariales para una Entidad Médica I-3, la cual sirvió para definir los procesos core, estratégicos y de apoyo de un Centro de Salud de categoría I-3 del MINSA. Tomando como base los resultados obtenidos, el presente proyecto, denominado Sistema de Control de Recursos Físicos o SISCONFI, se centra en los procesos de apoyo para un Centro de Salud de categoría I-3. Los procesos de apoyo con los que cuenta dichotipo de entidad son: Procesamiento de información estadística, Administración de documentación, Administración de recursos humanos, Elaboración de certificados de salud, Administración de recursos físicos y Administración de recursos contables. Debido al incremento de la demanda para el MINSA para brindar mayores servicios a la población, la mencionada entidad requirió soluciones para optimizar sus esfuerzos, mejorar la calidad del servicio a la medida que incrementara su alcance hacia la población y, así mismo, aumentar la productividad de sus trabajadores. Es así quedentro de la empresa Salud-able nace como propuesta de solución un Sistema Integral de Salud(SIS), el cual permitiría automatizar los procesos nuevos optimizados para ser ejecutados por los trabajadores dentro de cada área del centro de salud. Dicho sistema contaría con diversos módulos para el apoyo de cada labor en las diferentes áreas de servicio. El presente proyecto, SISCONFI, se ha enfocado en los procesos de Apoyo, y representa un módulo cuyas funcionalidades están pensadas para el uso del personal de almacén y distribución del centro de salud, en las labores de control de stock, distribución, entradas y salidas de bienes muebles del centro de salud. De esta manera, SISCONFI se desarrolla e integra en su totalidad al Sistema Integral de Salud(SIS) para lograr el objetivo de brindar soluciones para todos los procesos existentes: core, estratégicos y de apoyo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).