Análisis y diseño sísmico por desempeño de los bloques A, B y C del departamento de ordenamiento territorial y construcción de la UNALM según el código ATC-40
Descripción del Articulo
La presente tesis trata de demostrar que la norma peruana de diseño sismoresitente debe evolucionar y tener mayores exigencias en instituciones de uso esencial, por lo que se evaluará los daños obtenidos mediante un diseño con la Norma E-030 y el ACT-40 ante diferentes niveles sísmicos a los bloques...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652510 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652510 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño por desempeño Análisis estático no lineal Diseño estructural Análisis sísmico Design for performance Structural design Seismic analysis |
Sumario: | La presente tesis trata de demostrar que la norma peruana de diseño sismoresitente debe evolucionar y tener mayores exigencias en instituciones de uso esencial, por lo que se evaluará los daños obtenidos mediante un diseño con la Norma E-030 y el ACT-40 ante diferentes niveles sísmicos a los bloques A, B y C de la facultad de Ingeniería Agrícola de la UNALM, para ello en el primer capítulo se explicará la evolución de la norma de diseño sismoresistente E-030 y de algunas normas internacionales como el ATC. En el capítulo 2, se dará a conocer la clasificación de los parámetros de desempeño que tienen las estructuras según el código ATC-40 para el diseño por desempeño. En el siguiente capítulo, se presentarán los bloques diseñados. Mientras que en el capítulo 4 y 5 se realizará un análisis y diseño estructural con la Norma E030 y el ATC-40, respectivamente. Finalmente, en el capítulo 6 Y 7 se presentará una comparación entre los niveles de daños producidos en los elementos mediante el monitoreo de las deformaciones (giros y desplazamientos) comprándolas con los límites de aceptación de las normas mencionadas anteriormente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).