Estudio experimental del comportamiento mecánico del suelo gravoso arcilloso reforzado con polietileno tereftlalato (PET) reciclado

Descripción del Articulo

El ángulo de fricción y la cohesión son parámetros de resistencia al corte establecidos por el modelo de Morh Coulomb, siendo estos necesarios para el diseño de estructuras geotécnicas utilizadas tanto en obras civiles como en obras mineras. Si durante la investigación geotécnica se concluye que las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paucar Choque, Giancarlo, Córdova Suero, José Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654671
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelo gravoso
Polietileno tereftlalato
Plástico reciclado
Burdensome soil
Polyethylene terephthalate
Recycled plastic
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El ángulo de fricción y la cohesión son parámetros de resistencia al corte establecidos por el modelo de Morh Coulomb, siendo estos necesarios para el diseño de estructuras geotécnicas utilizadas tanto en obras civiles como en obras mineras. Si durante la investigación geotécnica se concluye que las características de resistencia del material son menores a los requeridos, entonces es necesario realizar mejoras en terreno de fundación. Una de estas mejoras corresponde al uso de partículas PET, la misma que es mezclada con el suelo del terreno natural, obteniéndose un suelo con mejores características geotécnicas. El uso de las partículas PET como material de reforzamiento mecánico del suelo, nace de la necesidad técnica de obtener mejores características en el suelo y la búsqueda de reducir el impacto ambiental. La presente investigación busca encontrar el porcentaje óptimo de PET, que mejore el comportamiento geotécnico de un suelo gravoso arcilloso. Se preparó 5 probetas, donde se mezcló el suelo con porcentajes de 1%, 1.5%, 2%, 2.5% y 3 % de PET. Mediante el ensayo de corte directo se estimó la influencia del PET en la resistencia al corte del suelo. Los resultados obtenidos demuestran que el 2% de PET añadido a la grava arcillosa, aumenta la resistencia al corte en un 8.3% respecto al suelo sin refuerzo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).