PTI Software y Ciencias de la Computación - CC244 - 202302
Descripción del Articulo
Curso de titulación de las carreras de Ciencias de la Computación e Ingeniería de Software, de carácter teórico- práctico, que tiene por objetivo redactar un informe de suficiencia profesional relevante que demuestre el cumplimiento de las competencias profesionales de un Ingeniero cumpliendo los li...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677409 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/677409 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Computación CC244 |
id |
UUPC_170530d6acf15895554592336f564956 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677409 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
031233e802ba59a9bca6a99f8f98a4efUgarte Rojas, Willy Gustavo2024-11-23T02:06:03Z2024-11-23T02:06:03Z2023-08http://hdl.handle.net/10757/677409Curso de titulación de las carreras de Ciencias de la Computación e Ingeniería de Software, de carácter teórico- práctico, que tiene por objetivo redactar un informe de suficiencia profesional relevante que demuestre el cumplimiento de las competencias profesionales de un Ingeniero cumpliendo los lineamientos establecidos por la carrera. El curso se desarrolla en cinco unidades de aprendizaje, con sesiones teóricas y prácticas que van desde la identificación y diagnóstico del problema, la definición del problema, diseño y desarrollo de la solución y aseguramiento de la calidad. El proceso es sistemático y continuo durante la formulación que sustenta el proyecto de suficiencia, siendo por ello necesario el acompañamiento permanente basado en recomendaciones, técnicas y estrategias por parte del asesor. Propósito: El propósito de este curso es que el estudiante documente el proyecto suficiencia en el que se evidencia la aplicación práctica de su carrera mediante la gestión de información académica. En el curso se contribuye al desarrollo de las competencias específicas de ABET.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCComputaciónCC244PTI Software y Ciencias de la Computación - CC244 - 202302info:eu-repo/semantics/report2024-11-23T02:06:03ZTHUMBNAILCC244_PTI_Software_y_Ciencias_de_la_Computacion_202302.pdf.jpgCC244_PTI_Software_y_Ciencias_de_la_Computacion_202302.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg50015https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677409/3/CC244_PTI_Software_y_Ciencias_de_la_Computacion_202302.pdf.jpgee68f429b0415b634dd14aecdc145c68MD53falseTEXTCC244_PTI_Software_y_Ciencias_de_la_Computacion_202302.pdf.txtCC244_PTI_Software_y_Ciencias_de_la_Computacion_202302.pdf.txtExtracted texttext/plain5201https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677409/2/CC244_PTI_Software_y_Ciencias_de_la_Computacion_202302.pdf.txt0dfb41115f087e21b2cfca3bfc8c30b8MD52falseORIGINALCC244_PTI_Software_y_Ciencias_de_la_Computacion_202302.pdfapplication/pdf10081https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677409/1/CC244_PTI_Software_y_Ciencias_de_la_Computacion_202302.pdfed31913bb235b90165b5c9bba3c9ad58MD51true10757/677409oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6774092024-11-23 05:48:39.87Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
PTI Software y Ciencias de la Computación - CC244 - 202302 |
title |
PTI Software y Ciencias de la Computación - CC244 - 202302 |
spellingShingle |
PTI Software y Ciencias de la Computación - CC244 - 202302 Ugarte Rojas, Willy Gustavo Computación CC244 |
title_short |
PTI Software y Ciencias de la Computación - CC244 - 202302 |
title_full |
PTI Software y Ciencias de la Computación - CC244 - 202302 |
title_fullStr |
PTI Software y Ciencias de la Computación - CC244 - 202302 |
title_full_unstemmed |
PTI Software y Ciencias de la Computación - CC244 - 202302 |
title_sort |
PTI Software y Ciencias de la Computación - CC244 - 202302 |
author |
Ugarte Rojas, Willy Gustavo |
author_facet |
Ugarte Rojas, Willy Gustavo |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ugarte Rojas, Willy Gustavo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Computación |
topic |
Computación CC244 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CC244 |
description |
Curso de titulación de las carreras de Ciencias de la Computación e Ingeniería de Software, de carácter teórico- práctico, que tiene por objetivo redactar un informe de suficiencia profesional relevante que demuestre el cumplimiento de las competencias profesionales de un Ingeniero cumpliendo los lineamientos establecidos por la carrera. El curso se desarrolla en cinco unidades de aprendizaje, con sesiones teóricas y prácticas que van desde la identificación y diagnóstico del problema, la definición del problema, diseño y desarrollo de la solución y aseguramiento de la calidad. El proceso es sistemático y continuo durante la formulación que sustenta el proyecto de suficiencia, siendo por ello necesario el acompañamiento permanente basado en recomendaciones, técnicas y estrategias por parte del asesor. Propósito: El propósito de este curso es que el estudiante documente el proyecto suficiencia en el que se evidencia la aplicación práctica de su carrera mediante la gestión de información académica. En el curso se contribuye al desarrollo de las competencias específicas de ABET. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-23T02:06:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-23T02:06:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-08 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/677409 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/677409 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677409/3/CC244_PTI_Software_y_Ciencias_de_la_Computacion_202302.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677409/2/CC244_PTI_Software_y_Ciencias_de_la_Computacion_202302.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/677409/1/CC244_PTI_Software_y_Ciencias_de_la_Computacion_202302.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ee68f429b0415b634dd14aecdc145c68 0dfb41115f087e21b2cfca3bfc8c30b8 ed31913bb235b90165b5c9bba3c9ad58 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1846066065823498240 |
score |
13.894881 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).