Almohadish

Descripción del Articulo

En la siguiente tesis se explica la viabilidad del negocio de almohadillas terapéuticas que contienen semillas aromatizantes, hojas de plantas nativas peruanas. Estas hojas tienen propiedades relajantes y aliviadoras de tensión muscular, que permitirán reducir los dolores musculares causados por la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gomez Ezpinoza, Carolyn, Llenque Correa, Lizeth Rosmery, Pando Tinoco, Henry Lucio, Sánchez Tananta, Juan Manuel, Santa María Ortiz, Josselyn Jerycka
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654688
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productos terapéuticos
Almohadilla
Plantas nativas
Plan de negocio
Therapeutic products
Pad
Native plants
Business plan
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En la siguiente tesis se explica la viabilidad del negocio de almohadillas terapéuticas que contienen semillas aromatizantes, hojas de plantas nativas peruanas. Estas hojas tienen propiedades relajantes y aliviadoras de tensión muscular, que permitirán reducir los dolores musculares causados por la tensión. Los segmentos por abarcar en este proyecto son los niveles socioeconómicos A y B de Lima Metropolitana cuyo rango de edad se encuentre entre 20 y 40 años. Nuestra idea de negocio consiste en la venta de una almohadilla  terapéutica, la venta se realizará a través de los canales de Facebook e Instagram. Nuestro producto será entregado en una bolsa ecológica el cual contendrá nuestra almohadilla terapéutica a un precio de 50 soles.  En cuanto a lo desarrollado en nuestro plan de negocio se ha obtenido los siguientes resultados: Respecto a nuestro flujo de caja anual proyectado por lo próximos 3 años se obtiene que Almohadish si está siendo rentable. En cuanto a nuestro margen neto tenemos un crecimiento del 9% del año 2 al año 3, debido a que nuestras ventas aumentan más de lo que aumentan nuestros gastos en Marketing y RRSS. Finalmente, en cuanto a los indicadores financieros tenemos que nuestro VAN es positivo, cabe recalcar que la industria tomada para el beta es Healthcare products. La TIR, nos muestra que esperamos que nuestro proyecto rinda mínimo un 10%, sin embargo como nuestro proyecto es rentable,  nos está rindiendo un 48% es decir más de lo esperado, por último tenemos como resultado que en 2 años aprox. se recuperará la inversión. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).