Ingreso de aerolíneas low cost al mercado peruano y su impacto en las aerolíneas comerciales tradicionales de rutas nacionales, años 2015-2018

Descripción del Articulo

Esta investigación titulada “Ingreso de aerolíneas low cost al mercado peruano y su impacto en las aerolíneas comerciales tradicionales de rutas nacionales, años 2015-2018” tiene como objetivo analizar el efecto de las aerolíneas low cost con respecto a las tradicionales. Actualmente, estas últimas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camasca Jeremías, Giovanna Arsenia, Medina Molina, María Jimena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654569
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aerolíneas
Aeropuerto
Rutas nacionales
Low cost
Airlines
Airport
National routes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación titulada “Ingreso de aerolíneas low cost al mercado peruano y su impacto en las aerolíneas comerciales tradicionales de rutas nacionales, años 2015-2018” tiene como objetivo analizar el efecto de las aerolíneas low cost con respecto a las tradicionales. Actualmente, estas últimas están ingresando al Perú con varias rutas nacionales, lo cual tiene como finalidad obtener una mayor participación en el mercado. Sin embargo, las aerolíneas tradicionales se mantienen en constantes cambios con su modelo de negocio para seguir compitiendo. La investigación se divide en cinco capítulos: En el Capítulo I se presenta el marco teórico y se explican los conceptos básicos, tales como las estructuras de mercado; las estrategias de fijación de precios; conceptos aeronáuticos; concepto de low cost; principales aerolíneas del Perú; ingreso de low cost (caso Perú) y costeo y tarifas de low cost. En el Capítulo II del plan de investigación se formula la problemática de la investigación, hipótesis y objetivos. En el Capítulo III que corresponde a la metodología de investigación, se detallan los tipos de investigación e instrumentos a utilizar. En el Capítulo IV del desarrollo de la investigación, se analiza la información cualitativa y cuantitativa. En el Capítulo V se presentan los análisis de resultados y se realiza el análisis de los instrumentos, concluyendo con la validación de la hipótesis general y específicas basados en los resultados obtenidos del análisis de correlación y entrevistas a especialistas. Finalmente, las conclusiones para todos aquellos que deseen analizar el impacto de las aerolíneas low cost.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).