Asociación entre la modalidad de diálisis y la presencia de calcificación vascular a nivel de aorta abdominal en pacientes del Hospital Edgardo Rebagliati Martins(HNERM)

Descripción del Articulo

Introducción: En pacientes con Enfermedad Renal Crónica Terminal (ERCT), la mortalidad cardiovascular está asociada a la presencia de calcificaciones vasculares. Nuestro objetivo fue determinar la asociación entre la modalidad de diálisis y la presencia de calcificación en aorta abdominal en pacient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dulin Gallegos, Shantall Rogatta, Huaman Quiquizola, Carmen Esther, Salas Lazo, Lucia Jimena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621607
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diálisis renal
Diálisis peritoneal
Hemodiálisis
Renal dialysis
Peritoneal dialysis
Descripción
Sumario:Introducción: En pacientes con Enfermedad Renal Crónica Terminal (ERCT), la mortalidad cardiovascular está asociada a la presencia de calcificaciones vasculares. Nuestro objetivo fue determinar la asociación entre la modalidad de diálisis y la presencia de calcificación en aorta abdominal en pacientes con ERCT. Métodos: Realizamos un estudio transversal mediante el censo de los pacientes de la unidad renal del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM), Lima-Perú. Las calcificaciones se evaluaron con radiografías simples de abdomen lateral. Comparamos la proporción de sujetos con calcificaciones según modalidad de diálisis. Calculamos razones de prevalencia mediante la regresión log-binomial. Resultados: Enrolamos 224 pacientes de los cuales 75,4% (169/224) estaban en hemodiálisis y 24.6% (55/224) en diálisis peritoneal. La edad mediana fue 57 años y el 49.1% (110-224) eran mujeres. El 31.3% (70/224) tuvo calcificaciones en aorta abdominal. La modalidad de diálisis no presentó asociación significativa con la presencia de calcificaciones. Sin embargo, la significancia presento valores límites. Los niveles altos de paratohormona estuvieron asociados en forma independiente con las calcificaciones. Conclusiones: Nuestro estudio sugiere que la diálisis peritoneal podría asociarse a una mayor presencia de calcificaciones vasculares a comparación de la hemodiálisis por ser la significancia límite debido al pequeño tamaño muestral. La evaluación rutinaria de calcificaciones a lo largo del tratamiento de soporte dialítico debe ser promovida en esta población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).