Desarrollo de una red de sensores inalámbricos para la detección de automóviles en estacionamientos privados utilizando sensores Xbee DigiMesh

Descripción del Articulo

Desarrolla un sistema automatizado para la detección de automóviles en estacionamientos privados, mediante la fabricación de una red de sensores inalámbricos, un software de gestión por computadora y una aplicación móvil que permite, al usuario final tener visibilidad sobre los espacios disponibles...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Sánchez, Armando Alberto, Amaro Godoy, Manuel Dante
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621900
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621900
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información administrativa
Desarrollo de software
Gestión de servicios de tecnologías de la información
Estacionamientos
Ingeniería Electrónica
Descripción
Sumario:Desarrolla un sistema automatizado para la detección de automóviles en estacionamientos privados, mediante la fabricación de una red de sensores inalámbricos, un software de gestión por computadora y una aplicación móvil que permite, al usuario final tener visibilidad sobre los espacios disponibles que existen en las playas y a los administradores tener un mayor control de los espacios disponibles. En el primer capítulo se expone como el incremento de la población, la necesidad de trasladarse y el auge de las ventas en el parque automotor generan un impacto sobre el costo y tiempo desperdiciado en busca de dónde aparcar a la hora de movilizarse a algún lugar. La solución no recae únicamente en el incremento de nuevas estructuras para el fin, sino en la optimización de las ya existentes. En el segundo capítulo, describe el fundamento teórico utilizado para el diseño de los sensores y software para la implementación de la plataforma de gestión. En el tercer capítulo, se plantea la solución a nivel de hardware, mostrando los diferentes diseños que llevaron a cabo la elaboración de un sensor inalámbrico autónomo capaz de identificar la disponibilidad para aparcar en un estacionamiento. En el cuarto, capítulo se describe las etapas del desarrollo del software cuyo propósito es de dar a conocer a los usuarios finales sobre la disponibilidad que existe en una playa y a los administradores una mejor administración de sus espacios. En el quinto capítulo, se muestran los resultados obtenidos, las pruebas de validación, los costos estimados de la elaboración del sistema integral, precio del producto en el mercado actual, la utilidad que se espera obtener a través de este sistema. Finalmente mencionar sobre las recomendaciones y conclusiones de la presente tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).