Desarrollo del modelo de negocio de comercialización y adaptación de kitseléctricospara bicicletas

Descripción del Articulo

El proyecto Electric Road, nace de la pasión de variosdelos integrantes del equipo de trabajo por el ciclismoy la cada vez másevidente necesidad de convertirloen un medio de transporte más eficiente tanto ecológicamente hablando como a comparación de los transportes tradicionales, en este trabajo se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mosquera Suarez, Alex Rolando, Revilla Tapia, Sergio Rodrigo, Tapia Cervantes, Marco Antonio Pool, Herrera Correa, Marianela del Carmen, Salazar Palomino, Brenda Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654742
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654742
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bicicletas eléctricas
Modelo de negocio
Transporte eco sostenible
Electric bikes
Business model
Eco sustainable transport
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El proyecto Electric Road, nace de la pasión de variosdelos integrantes del equipo de trabajo por el ciclismoy la cada vez másevidente necesidad de convertirloen un medio de transporte más eficiente tanto ecológicamente hablando como a comparación de los transportes tradicionales, en este trabajo se evaluará un modelo de negocio que nos permita gestionar esta idea de emprendimiento buscando la mejor estrategia de ejecución que nos permita tener una cadena de suministro eficiente, efectivas campañas publicitarias, gestión optima de los recursos financieros, eficiente delimitación de procesos operativos, optima gestión del capitalhumano, entre otras características que nos permitan tener éxito una vez iniciadas las operaciones. Nuestra propuesta es una empresa que brinda a personas naturales con bicicletas la conversión de estas en bicicletas eléctricas mediante kits de conversión, de esta manera la bicicleta podrá viajar a velocidades de hasta 35 kilómetros por hora mejorando los tiempos de viaje de nuestros clientes y reduciendo el desgaste físico requerido para grandes tramos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).