Propuesta de mejora para incrementar la recaudación tributaria en la Municipalidad Distrital de Uchiza, año 2024
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional ha sido desarrollado con el propósito de evaluar la gestión tributaria de la Municipalidad Distrital de Uchiza y cómo los factores internos y externos influyen en el desempeño municipal. A través de un análisis estratégico, se identificó que existe un p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685902 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685902 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recaudación Tributaria Catastro Municipalidad Impuesto Predial Incentivos Tributarios Tax Collection Cadastre Municipality Property Tax Tax Incentives https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente Trabajo de Suficiencia Profesional ha sido desarrollado con el propósito de evaluar la gestión tributaria de la Municipalidad Distrital de Uchiza y cómo los factores internos y externos influyen en el desempeño municipal. A través de un análisis estratégico, se identificó que existe un problema relacionado con la recaudación tributaria, ya que presenta un alto índice de morosidad respecto a los pagos de impuesto predial, servicio de agua y limpieza pública. Esto se debe a que existe una desarticulación de las gerencias encargadas del catastro, la fiscalización y la recaudación, afectando negativamente la gestión municipal. En este contexto, se plantearon las siguientes alternativas para incrementar la recaudación tributaria: 1) La implementación de incentivos tributarios para los contribuyentes que mejor cumplen sus obligaciones tributarias, 2) La optimización del Sistema de Recaudación Tributaria Municipal y 3) La adquisición e implementación de un sistema integrado de catastro y administración tributaria. Consecuentemente, luego de un análisis comparativo, se concluyó que el sistema integrado permite mitigar el problema desde la raíz, puesto que se enfoca en la optimización de los procesos de las distintas áreas relacionadas y permite contar con la información catastral de manera ordenada y actualizada, con el fin de llevar un control eficiente de las cuentas por cobrar. En resumen, la aplicación de esta estrategia implica un cambio importante en la gestión municipal local, ya que necesita que todas las gerencias se enfoquen en la interoperabilidad de datos, sistematización de procesos y fomentar una cultura basada en la eficiencia y el servicio a la comunidad. Con ello, este trabajo demuestra que, con la correcta aplicación de los instrumentos de gestión, se pueden tomar decisiones estratégicas efectivas que permitan contribuir con la correcta gestión institucional y poder brindar una mejor calidad de vida a la comunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).