Influencia de la digitalización en el diseño de las portadas discográficas del rock peruano desde 2015 hasta 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo principal determinar la influencia de la digitalización en el diseño de las portadas de álbumes y sencillos discográficos del rock peruano desde 2015 hasta 2019. Es por esto que se planteó como hipótesis que la digitalización no tiene una influencia directa con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: La Rosa Cuya, Gabriela Verónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653057
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/653057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño discográfico
Diseño de álbum musical
Digitalización
Rock peruano
Cover art design
Album artwork
Digitalization
Peruvian rock
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo principal determinar la influencia de la digitalización en el diseño de las portadas de álbumes y sencillos discográficos del rock peruano desde 2015 hasta 2019. Es por esto que se planteó como hipótesis que la digitalización no tiene una influencia directa con respecto a la creación del concepto y elección de elementos o técnicas para el desarrollo del diseño de carátulas discográficas. La presente investigación corresponde a la categoría de enfoque qualitativo, debido a que se centró en un análisis de contenido de un total de 20 portadas discográficas, diez de ellas pertenecientes al marco temporal delimitado y las otras diez fueron carátulas elaborabas antes de la fecha seleccionada. Además, se realizaron entrevistas a dos informantes claves para obtener más información que complemente los resultados alcanzados a partir de los análisis. Entre los principales resultados podemos encontrar que el diseño discográfico del rock peruano presenta un nivel de literalidad en sus diseños, tanto en la era digital como en los diseños que fueron elaborados previamente. También se logró evidenciar que hay una diferencia con los elementos indispensables en el diseño de discográfico realizado en la era digital en comparación con el anterior a este. Por último, se logró concluir que a pesar que la función original de vestir el empaque ya no es la más importante, el rol de la portada de un álbum sigue siendo relevante, ya que sirve como una herramienta publicitaria para dar a conocer la existencia de producción musical.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).