El impacto de la teatralidad dentro de los conciertos de música popular contemporánea de género rock psicodélico, glam y progresivo (1970 – 2019)

Descripción del Articulo

El término teatralidad es una de las palabras más utilizadas dentro del mundo espectáculo. Sin embargo, existe cierta confusión o ambigüedad a la hora de separar la utilización de este recurso dentro de distintas ramas artísticas. Así pues, si no es bien generalizado, es desatendido por el común art...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos García, Hugo André
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653208
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/653208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Álbum conceptual
Performance musical
Música popular contemporánea
Música
Concept album
Musical performance
Contemporary popular music
Music
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
Descripción
Sumario:El término teatralidad es una de las palabras más utilizadas dentro del mundo espectáculo. Sin embargo, existe cierta confusión o ambigüedad a la hora de separar la utilización de este recurso dentro de distintas ramas artísticas. Así pues, si no es bien generalizado, es desatendido por el común artista musical; como consecuencia se ha desestimado el impacto que se puede ocasionar en el espectador, a partir de la mera corporalidad de los participantes de una puesta en escena. Por estos motivos, se ha contenido dentro del presente documento el uso y la transformación de este recurso dentro de la segunda mitad del siglo XX, de manera que se ha investigado la adopción de esta técnica por múltiples artistas a lo largo de las décadas; con el fin de poder esclarecer términos afines y dar a conocer uno de los avances artísticos musicales más elaborados dentro de nuestra coetaneidad. La teatralidad en la música es el resultado de una visión literaria dentro de la misma, por la cual se expanden los modos de composición, producción y ejecución. Así pues, esta viene a ser la introducción de nuevas formas en la lírica y en la narrativa. Se plasman personajes ficticios en la búsqueda de representar dramáticamente un nuevo espectáculo musical; el sonido, el material visual del escenario y la performance de sus componentes físicos son ahora herramientas en pos de consolidar un nuevo conjunto visual y sonoro, compartido entre artista y espectador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).