Escuela profesional de danzas folclóricas del Perú
Descripción del Articulo
        La escuela profesional de danza como tal está empezando a consolidarse cada vez más en el Perú. Ésta deja de ser un lugar donde solamente se enseña las diferentes danzas y la técnica para ejecutarlas, sino también se convierte en un lugar más completo donde el usuario se forma como un bailarín que l...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625663 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625663 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Proyectos arquitectónicos Diseño arquitectónico Centros culturales Escuelas Danzas folclóricas Arquitectura Perú  | 
| id | 
                  UUPC_0e949ac944678ccd94ce4de57d60f0e6 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625663 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UUPC | 
    
| network_name_str | 
                  UPC-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  2670 | 
    
| dc.title.en_US.fl_str_mv | 
                  Escuela profesional de danzas folclóricas del Perú | 
    
| title | 
                  Escuela profesional de danzas folclóricas del Perú | 
    
| spellingShingle | 
                  Escuela profesional de danzas folclóricas del Perú Flores Alfaro, Maria Virginia Proyectos arquitectónicos Diseño arquitectónico Centros culturales Escuelas Danzas folclóricas Arquitectura Perú  | 
    
| title_short | 
                  Escuela profesional de danzas folclóricas del Perú | 
    
| title_full | 
                  Escuela profesional de danzas folclóricas del Perú | 
    
| title_fullStr | 
                  Escuela profesional de danzas folclóricas del Perú | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Escuela profesional de danzas folclóricas del Perú | 
    
| title_sort | 
                  Escuela profesional de danzas folclóricas del Perú | 
    
| author | 
                  Flores Alfaro, Maria Virginia | 
    
| author_facet | 
                  Flores Alfaro, Maria Virginia | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Doblado Tosio, Juan Carlos | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Flores Alfaro, Maria Virginia | 
    
| dc.subject.en_US.fl_str_mv | 
                  Proyectos arquitectónicos Diseño arquitectónico Centros culturales Escuelas Danzas folclóricas Arquitectura Perú  | 
    
| topic | 
                  Proyectos arquitectónicos Diseño arquitectónico Centros culturales Escuelas Danzas folclóricas Arquitectura Perú  | 
    
| description | 
                  La escuela profesional de danza como tal está empezando a consolidarse cada vez más en el Perú. Ésta deja de ser un lugar donde solamente se enseña las diferentes danzas y la técnica para ejecutarlas, sino también se convierte en un lugar más completo donde el usuario se forma como un bailarín que llegue a interactuar, aprender, conocer, transmitir información e identificarse. De esta manera, se tomó en cuenta que el programa funcional tendría que ser más completo y amplio que los que existen en la actualidad. Por ello, la Escuela Profesional de danzas folclóricas tiene como objetivo fomentar la interacción del bailarín y del público mediante la conexión y diseño de sus espacios abasteciendo las necesidades del usuario, tomando en cuenta la conexión entre el proyecto y el entorno inmediato. El punto de partida del proyecto comienza por medio del análisis del terreno en cuanto a la accesibilidad, topografía, contexto urbano, zonificación y aspectos ambientales importantes. Asimismo, se tuvo en cuenta la edificación cultural vecina donde nace la idea de unificarla con el proyecto por medio de una plaza para no perder contacto con el público y organizar los paquetes funcionales alrededor de esta y de un núcleo interior con la finalidad de que el usuario este interactuando constantemente. Por otro lado, la organización del programa se da con un criterio de transición muy marcado desde lo paquetes públicos a los privados para que exista un control de los espacios sin romper con el objetivo principal. La escuela Profesional de danzas folclóricas finalmente se resume como un remate cultural de la zona que trasmite, culturiza y fomenta la cultura peruana. | 
    
| publishDate | 
                  2019 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2019-05-10T03:46:44Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2019-05-10T03:46:44Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2019-03-01 | 
    
| dc.type.en_US.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| dc.type.other.es_PE.fl_str_mv | 
                  Tesis | 
    
| dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv | 
                  http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv | 
                  Flores Alfaro, M. V. (2019). Escuela profesional de danzas folclóricas del Perú. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625663 | 
    
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv | 
                  10.19083/tesis/625663 | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://hdl.handle.net/10757/625663 | 
    
| dc.identifier.isni.none.fl_str_mv | 
                  0000 0001 2196 144X | 
    
| identifier_str_mv | 
                  Flores Alfaro, M. V. (2019). Escuela profesional de danzas folclóricas del Perú. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/625663 10.19083/tesis/625663 0000 0001 2196 144X  | 
    
| url | 
                  http://hdl.handle.net/10757/625663 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | 
    
| dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv | 
                  http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2  | 
    
| dc.format.en_US.fl_str_mv | 
                  application/pdf application/epub application/msword  | 
    
| dc.publisher.en_US.fl_str_mv | 
                  Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) | 
    
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
    
| instacron_str | 
                  UPC | 
    
| institution | 
                  UPC | 
    
| reponame_str | 
                  UPC-Institucional | 
    
| collection | 
                  UPC-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625663/5/Flores_am.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625663/7/Flores_am_ficha.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625663/4/Flores_am.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625663/6/Flores_am_ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625663/1/Flores_am.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625663/2/Flores_am.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625663/3/Flores_am_ficha.pdf  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  9ed9b7d223f1bfe2dae26b9b9fd0bbd9 e004f6ca3ce795c58fcbbb7008df6789 96a05478ca6d7da24d3b8ec293efc5f7 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 02edf2b06b53274182be14ac4c28e3e9 a1082c8be7f7e22df36391a1b9a3fcb6 e49790db3712f2d05a7eafdfd0082def  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio académico upc | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  upc@openrepository.com | 
    
| _version_ | 
                  1846065380190060544 | 
    
| spelling | 
                  0d1353b3ad6e4f61080c1bc15ca6b568-1Doblado Tosio, Juan Carlose2b9c2160af5409287f27e4437907c56-1Flores Alfaro, Maria Virginia2019-05-10T03:46:44Z2019-05-10T03:46:44Z2019-03-01Flores Alfaro, M. V. (2019). Escuela profesional de danzas folclóricas del Perú. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. https://doi.org/10.19083/tesis/62566310.19083/tesis/625663http://hdl.handle.net/10757/6256630000 0001 2196 144XLa escuela profesional de danza como tal está empezando a consolidarse cada vez más en el Perú. Ésta deja de ser un lugar donde solamente se enseña las diferentes danzas y la técnica para ejecutarlas, sino también se convierte en un lugar más completo donde el usuario se forma como un bailarín que llegue a interactuar, aprender, conocer, transmitir información e identificarse. De esta manera, se tomó en cuenta que el programa funcional tendría que ser más completo y amplio que los que existen en la actualidad. Por ello, la Escuela Profesional de danzas folclóricas tiene como objetivo fomentar la interacción del bailarín y del público mediante la conexión y diseño de sus espacios abasteciendo las necesidades del usuario, tomando en cuenta la conexión entre el proyecto y el entorno inmediato. El punto de partida del proyecto comienza por medio del análisis del terreno en cuanto a la accesibilidad, topografía, contexto urbano, zonificación y aspectos ambientales importantes. Asimismo, se tuvo en cuenta la edificación cultural vecina donde nace la idea de unificarla con el proyecto por medio de una plaza para no perder contacto con el público y organizar los paquetes funcionales alrededor de esta y de un núcleo interior con la finalidad de que el usuario este interactuando constantemente. Por otro lado, la organización del programa se da con un criterio de transición muy marcado desde lo paquetes públicos a los privados para que exista un control de los espacios sin romper con el objetivo principal. La escuela Profesional de danzas folclóricas finalmente se resume como un remate cultural de la zona que trasmite, culturiza y fomenta la cultura peruana.The professional dance school as such is beginning to consolidate more and more in Peru. This ceases to be a place where only the different dances are taught and the technique to execute them, but it also becomes a more complete place where the user is trained as a dancer who comes to interact, learn, know, transmit information and identify. In this way,it was taken into account that the functional program would have to be more complete and comprehensive than those that currently exist. Therefore, the Professional School of folk dances aims to encourage the interaction of the dancer and the public by connectingand designing their spaces to meet the needs of the user, taking into account the connection between the project and the immediate environment. The starting point of the project begins with the analysis of the terrain in terms of accessibility, topography, urban context, zoning and important environmental aspects. Likewise, the neighboring cultural building was taken into account, where the idea of unifying it with the project was born by means of a square so as not to lose contact with the public and organize the functional packages around it and an inner core in order that the user is constantly interacting. On the other hand, the organization of the program is based on a very marked transition from the public to the private so that there is control of the spaces without breaking with the main objective. The Professional School of folk dances is finally summarized as a cultural auction of the area that transmits, educates and promotes Peruvian culture.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCProyectos arquitectónicosDiseño arquitectónicoCentros culturalesEscuelasDanzas folclóricasArquitecturaPerúEscuela profesional de danzas folclóricas del Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de ArquitecturaLicenciaturaArquitecturaArquitecto2019-05-10T03:46:45Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalCONVERTED2_3611795THUMBNAILFlores_am.pdf.jpgFlores_am.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27059https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625663/5/Flores_am.pdf.jpg9ed9b7d223f1bfe2dae26b9b9fd0bbd9MD55false2088-12-29Flores_am_ficha.pdf.jpgFlores_am_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg53443https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625663/7/Flores_am_ficha.pdf.jpge004f6ca3ce795c58fcbbb7008df6789MD57falseTEXTFlores_am.pdf.txtFlores_am.pdf.txtExtracted texttext/plain210993https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625663/4/Flores_am.pdf.txt96a05478ca6d7da24d3b8ec293efc5f7MD54false2088-12-29Flores_am_ficha.pdf.txtFlores_am_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625663/6/Flores_am_ficha.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56falseORIGINALFlores_am.pdfFlores_am.pdfapplication/pdf59007811https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625663/1/Flores_am.pdf02edf2b06b53274182be14ac4c28e3e9MD51true2089-03-01Flores_am.docxFlores_am.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document139810058https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625663/2/Flores_am.docxa1082c8be7f7e22df36391a1b9a3fcb6MD52false2088-12-29Flores_am_ficha.pdfFlores_am_ficha.pdfapplication/pdf66385https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625663/3/Flores_am_ficha.pdfe49790db3712f2d05a7eafdfd0082defMD53false10757/625663oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6256632025-07-31 03:49:19.803Repositorio académico upcupc@openrepository.com | 
    
| score | 
                  13.130007 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).