Aplicación de Herramientas de Lean Manufacturing para mejorar la productividad de la Empresa Soquitex

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como finalidad implementar herramientas de Lean Manufacturing para mejorar la productividad de la empresa Soquitex. Esta es una pyme que ha logrado un gran crecimiento gracias a sus precios competitivos comparados con las grandes empresas, logrando mejorar su posicionamient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Linares Contreras, Diego Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624049
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de procesos
Productividad industrial
Gestión de la calidad
Productos químicos
Ingeniería Industrial
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como finalidad implementar herramientas de Lean Manufacturing para mejorar la productividad de la empresa Soquitex. Esta es una pyme que ha logrado un gran crecimiento gracias a sus precios competitivos comparados con las grandes empresas, logrando mejorar su posicionamiento. Esto a pesar de todavía no tener un sistema de producción estandarizado ni tener una adecuada productividad u ordenamiento de procesos. Se decidió realizar un estudio para utilizar herramientas de manufactura esbelta y mejorar la productividad para aumentar la competitividad de la empresa, la cual se dedicada a la comercialización de insumos químicos para el sector textil. Para esto se utilizarán diferentes herramientas para poder realizar los cambios y reducir las actividades que no generan valor. Gracias a los principios del Lean Manufacturing, se diseñó un sistema de distribución de los pedidos mediante lotes más pequeños de trabajo (Heijunka), se cambió la secuencia de actividades realizadas en los puestos para mejorar el ritmo de producción (Tiempo Takt) y, por último, se mejoró el ordenamiento de los espacios trabajo (5S). El objetivo del presente trabajo es mostrar la aplicación de un sistema de trabajo para reducir costos y mejorar la productividad de una empresa de insumos químicos. Mediante estas técnicas de trabajo se logró reducir los retrasos en un 18% de los pedidos totales, se mejoró la productividad en 15% y la rotación de los inventarios aumento en 10%. Estos resultados demostraron que la producción reacciono favorablemente al reordenamiento para lograr una correcta producción siguiendo una demanda flexible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).