Pensamiento Innovador - DS35 - 202302
Descripción del Articulo
El curso de Pensamiento innovador es un curso que, desde una perspectiva interdisciplinaria, busca responder a la pregunta de porqué diseñamos lo que diseñamos de la manera cómo lo diseñamos, para lo cual abre tres líneas de reflexión que permiten al estudiante comprender mejor su práctica del diseñ...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678260 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/678260 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | DS35 |
Sumario: | El curso de Pensamiento innovador es un curso que, desde una perspectiva interdisciplinaria, busca responder a la pregunta de porqué diseñamos lo que diseñamos de la manera cómo lo diseñamos, para lo cual abre tres líneas de reflexión que permiten al estudiante comprender mejor su práctica del diseño dentro de una realidad contemporánea compleja: la introspectiva, la retrospectiva y la prospectiva. Este curso presenta situaciones actuales que vinculan el ejercicio del diseño con el pensamiento innovador y con lo que está sucediendo en el mundo, a la vez que reflexiona sobre escenarios futuros plausibles. Pensamiento innovador es un curso de formación general de la Facultad de Diseño, de carácter teórico-práctico, que está dirigido a estudiantes de séptimo ciclo, y busca alcanzar el nivel 3 en la competencia general Pensamiento innovador del Modelo Educativo de UPC. Como pre-requisito tiene al curso DS23 Diseño, Arte y Estética 3. La relevancia de este curso en la formación del estudiante es que presenta situaciones de autoexploración y reflexión en torno del ejercicio del pensamiento innovador dentro de distintos contextos, para lo cual se ponen en práctica diferentes herramientas y estrategias de observación, registro y análisis de la realidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).