Propuesta de un modelo para la planificación del abastecimiento de una empresa importadora y distribuidora de materiales de construcción en Perú, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo propone un modelo logístico para el cálculo del abastecimiento de una empresa peruana importadora y distribuidora de materiales de construcción que actualmente no cuenta con un método estructurado para la planificación de su abastecimiento. En consecuencia, se ha identificado que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Castillo, Heydy Haydee, Gonzales Oliveros, Sandra Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669865
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669865
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de abastecimiento
Gestión de inventarios
Logística
Modelo logístico
EOQ
Supply management
Inventory management
Logistic
Logistic model
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo propone un modelo logístico para el cálculo del abastecimiento de una empresa peruana importadora y distribuidora de materiales de construcción que actualmente no cuenta con un método estructurado para la planificación de su abastecimiento. En consecuencia, se ha identificado que la empresa tiene altos índices de rotura de stock que genera la pérdida de ventas por falta de stock. La metodología empleada para la investigación fue el enfoque cualitativo con un tipo de investigación aplicada de diseño transversal, apoyándose de entrevistas y una amplia revisión bibliográfica. Se plantearon alternativas para solucionar el problema, basándose en antecedentes como: Modelo logístico para MYPES, Sistema P, Sistema EOQ y Lean Production. Finalmente, se concluyó que el mejor método para calcular el abastecimiento en una empresa importadora de materiales de construcción es el sistema EOQ. Este método no solo permite optimizar los costos relacionados con los inventarios, sino que también se ajusta a las necesidades y recursos de la empresa, lo que lo hace viable para su aplicación. En ese sentido, al contar con un stock de seguridad, la empresa podrá reforzar sus ventajas competitivas como calidad en el servicio, satisfacer las necesidades de los clientes en el momento oportuno y mejorar la eficiencia de la gestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).