Exportación Completada — 

Documentación de casos clínicos durante el Internado Médico desde abril de 2023 hasta enero de 2024 en el Centro Médico Naval "Cirujano Mayor Santiago Távara"

Descripción del Articulo

El internado médico, un momento clave en la preparación de los próximos profesionales de la salud, donde se aplican y afianzan las competencias teóricas y prácticas obtenidas durante el tiempo de educación previa, bajo supervisión permanente a cargo de tutores docentes. Entre abril de 2023 y enero d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Delgado, Romina Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676215
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/676215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internado médico
Hospital
Historia clínica
Casos clínicos
Ginecología
Medicina
Cirugía
Pediatría
medical internship
Clinical history
Clinical cases
Gynecology
Medicine
surgery
Pediatrics
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El internado médico, un momento clave en la preparación de los próximos profesionales de la salud, donde se aplican y afianzan las competencias teóricas y prácticas obtenidas durante el tiempo de educación previa, bajo supervisión permanente a cargo de tutores docentes. Entre abril de 2023 y enero de 2024, completé este período formativo en el Centro Médico Naval "Cirujano Mayor Santiago Távara". Este trabajo es una compilación de 30 casos clínicos que reflejan las experiencias más significativas y educativas de mi internado. Estos casos han sido cuidadosamente seleccionados por su valor pedagógico y su contribución al desarrollo de mi práctica clínica. Las áreas abordadas incluyen cirugía general, medicina interna, ginecología y obstetricia y pediatría, todas ellas fundamentales para la formación de un médico integral. Cada caso clínico ha sido documentado minuciosamente, respetando la confidencialidad de los pacientes y garantizando el anonimato necesario. Con el objetivo de servir como una valiosa herramienta de aprendizaje para mis compañeros y como una contribución al conocimiento médico, la información incluye la historia clínica, el diagnóstico, el plan terapéutico implementado, los resultados obtenidos y una reflexión crítica. Objetivo: realizar un análisis y reflexión sobre una variedad de casos clínicos que me permitieron desarrollar mis habilidades y conocimientos médicos, así como también mi perspectiva personal y profesional durante mi internado de medicina. Metodología: realizar una descripción y evaluación exhaustiva de los 30 casos clínicos de los que estimo adquirí los conocimientos más valiosos que tuve oportunidad de atender durante el internado de medicina llevado a cabo en el Centro Médico Naval "Cirujano Mayor Santiago Távara" entre abril 2023 y enero 2024. Resultados: se presentan treinta casos clínicos recopilados en el Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara” de las especialidades de pediatría, medicina interna, cirugía general y ginecología. Conclusiones: el internado médico determina el final de la trayectoria como estudiantes de medicina y también marca el comienzo de la instrucción como profesionales médicos en el campo de la salud. Durante todo este recorrido, siempre hay aprendizaje y el objetivo principal siempre será valorar y preservar la vida de cada paciente. Por esta razón, es crucial que los estudiantes logren fortalecer y aplicar sus conocimientos en beneficio de aquellos en quienes confían durante su preparación como médicos. El internado médico es un componente crucial del aprendizaje de los futuros médicos porque les permite rotar por diversas especialidades y obtener experiencia en la evaluación, manejo y cuidado de pacientes. A lo largo de este tiempo, pueden aplicar todo lo que han aprendido durante su carrera universitaria. Además de afianzar sus conocimientos académicos, el internado ofrece a los próximos médicos la posibilidad de perfeccionar nuevas habilidades y adquirir competencias claves para su éxito laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).