Prevalencia de patologías bucales en bebés atendidos en el programa de seguimiento del niño de alto riesgo del INMP durante el período enero 2016 – diciembre 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la prevalencia de patologías bucales en bebés atendidos en el programa de seguimiento del Niño de Alto riesgo del INMP durante el período Enero 2016 a Diciembre 2017 Materiales y métodos: Se recolectó la información de 455 historias clínicas de pacientes pertenecientes al progra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Barrera, Milagros de Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625855
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patología
Oral
Prevalencia
Lesiones de tejidos duros
Lesiones de tejidos blandos
Diagnóstico
Infante
Pathology
Prevalence hard tissue injuries
Soft tissue injuries
Diagnosis
Infant
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la prevalencia de patologías bucales en bebés atendidos en el programa de seguimiento del Niño de Alto riesgo del INMP durante el período Enero 2016 a Diciembre 2017 Materiales y métodos: Se recolectó la información de 455 historias clínicas de pacientes pertenecientes al programa de atención estomatológica Niños de Alto Riesgo en el consultorio de Odontopediatría del Instituto Nacional Materno Perinatal. Los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva para el análisis univariado donde se aplicaron las medidas estadísticas de frecuencia absoluta y relativa, y análisis bivariado donde se aplicó la prueba de Chi2 y Exacta de Fisher (α=0,05). Resultados: Del total de 455 pacientes, 319 (70.11%) fueron diagnosticados con patologías orales y 136 (29.89%) con boca sana. Además; 127 presentaron patologías en el tejido blando (39.81%) y 192 en el tejido duro (60.19%), siendo este último el más prevalente. Del total de 24 patologías encontradas en la cavidad oral de esta población, las tres más prevalentes fueron síndrome de erupción (18.24%), defecto de desarrollo del esmalte (17.14%) y anquiloglosia (12.97%). Conclusiones: La prevalencia de los pacientes con patologías bucales fue alta (70.11%) y pacientes diagnosticados con boca sana (29.89%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).