Plan de negocios para la implementación de una unidad especializada en compra de cartera vehicular en un banco comercial en la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación consiste en la implementación de una unidad de negocio en un banco comercial de la ciudad de Lima, especializada en la compra de cartera vehicular a entidades financieras no reguladas por la SBS, que facilitan el acceso a créditos vehiculares a un segmento poco atendido por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ferrini Jimenez, Fernando Martin, Lezcano Vitteri, Sandro Martin, Quiñonez Príncipe, Oscar Freddy, Serrano Trejo, Yoel Hugo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621429
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cooperativas de crédito
Administración financiera
Riesgo financiero
Administración del riesgo
Administración del crédito
Planificación financiera
Vehículos automotores
Industria automotriz
Bancos
Administración de Empresas
Lima (Lima, Perú)
id UUPC_0c82e3ea14e1eb519153a18cb5b5a4b1
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621429
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es.fl_str_mv Plan de negocios para la implementación de una unidad especializada en compra de cartera vehicular en un banco comercial en la ciudad de Lima
title Plan de negocios para la implementación de una unidad especializada en compra de cartera vehicular en un banco comercial en la ciudad de Lima
spellingShingle Plan de negocios para la implementación de una unidad especializada en compra de cartera vehicular en un banco comercial en la ciudad de Lima
Ferrini Jimenez, Fernando Martin
Cooperativas de crédito
Administración financiera
Riesgo financiero
Administración del riesgo
Administración del crédito
Planificación financiera
Vehículos automotores
Industria automotriz
Bancos
Administración de Empresas
Lima (Lima, Perú)
title_short Plan de negocios para la implementación de una unidad especializada en compra de cartera vehicular en un banco comercial en la ciudad de Lima
title_full Plan de negocios para la implementación de una unidad especializada en compra de cartera vehicular en un banco comercial en la ciudad de Lima
title_fullStr Plan de negocios para la implementación de una unidad especializada en compra de cartera vehicular en un banco comercial en la ciudad de Lima
title_full_unstemmed Plan de negocios para la implementación de una unidad especializada en compra de cartera vehicular en un banco comercial en la ciudad de Lima
title_sort Plan de negocios para la implementación de una unidad especializada en compra de cartera vehicular en un banco comercial en la ciudad de Lima
author Ferrini Jimenez, Fernando Martin
author_facet Ferrini Jimenez, Fernando Martin
Lezcano Vitteri, Sandro Martin
Quiñonez Príncipe, Oscar Freddy
Serrano Trejo, Yoel Hugo
author_role author
author2 Lezcano Vitteri, Sandro Martin
Quiñonez Príncipe, Oscar Freddy
Serrano Trejo, Yoel Hugo
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paredes Minaya, Percy Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ferrini Jimenez, Fernando Martin
Lezcano Vitteri, Sandro Martin
Quiñonez Príncipe, Oscar Freddy
Serrano Trejo, Yoel Hugo
dc.subject.es.fl_str_mv Cooperativas de crédito
Administración financiera
Riesgo financiero
Administración del riesgo
Administración del crédito
Planificación financiera
Vehículos automotores
Industria automotriz
Bancos
Administración de Empresas
Lima (Lima, Perú)
topic Cooperativas de crédito
Administración financiera
Riesgo financiero
Administración del riesgo
Administración del crédito
Planificación financiera
Vehículos automotores
Industria automotriz
Bancos
Administración de Empresas
Lima (Lima, Perú)
description La presente investigación consiste en la implementación de una unidad de negocio en un banco comercial de la ciudad de Lima, especializada en la compra de cartera vehicular a entidades financieras no reguladas por la SBS, que facilitan el acceso a créditos vehiculares a un segmento poco atendido por la banca tradicional, conformado principalmente por personas naturales que laboran de manera independiente y que no tienen la capacidad de sustentar sus ingresos, por lo que tienen que ser atendidos bajo un proceso de evaluación de microfinanzas. Esta unidad se denominará Unidad de Compra de Cartera Vehicular (UCCV por sus siglas), y estará conformado por un equipo profesional compuesto de un Gerente de la Unidad, un Especialista de Producto, y un Analista en Inteligencia de Riesgo. Dichos profesionales contarán con amplia experiencia en gestión de créditos microfinancieros, encontrándose de esta manera alineados a los servicios y productos que brindará la UCCV. El modelo de gestión de la UCCV está basado en los procesos de gestión integral del riesgo, gestión de calidad de las carteras adquiridas, y gestión de calidad de los servicios asociados. En ese sentido, las actividades claves que desarrolla la UCCV son: - Definición del perfil crediticio - Evaluación de carteras de créditos vehiculares - Adquisición de carteras de créditos vehiculares - Seguimiento del comportamiento de las carteras adquiridas El elemento diferenciador de la UCCV se centra en el proceso de gestión de calidad de los servicios asociados, puesto que para asegurar un buen comportamiento de las carteras adquiridas y mitigar el riesgo de morosidad, se realizarán alianzas estratégicas con diversos proveedores de servicios y productos (talleres multiservicios, compañías de seguros, estaciones de combustible, salones de lavado vehicular, locales de venta de neumáticos y artículos para vehículos) para ofrecer beneficios en descuentos a dichos productos y servicios, condicionados al cumplimiento de pago por parte de sus compradores de vehículos. Asimismo, el adquirir estas carteras vehiculares, permitirá al Banco realizar un seguimiento del comportamiento de pago de los compradores de vehículos, y de esta manera realizar un cross-selling ofreciéndoles una serie de productos que el Banco pueda brindarles en base a la evaluación de sus perfiles. Ferrini, F; Lezcano, S; Quiñonez, O; Serrano, Y. Pág. 4 “PLAN DE NEGOCIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA UNIDAD ESPECIALIZADA EN COMPRA DE CARTERA VEHICULAR EN UN BANCO COMERCIAL EN LA CIUDAD DE LIMA” El plazo contemplado para la presente investigación es de 04 años, y la inversión inicial con la que la UCCV iniciará sus operaciones será S/ 24’960,000, que será otorgado por el Banco. El VAN son del orden de S/ 6852114 respectivamente, lo que indica la viabilidad de la implementación de la UCCV en el Banco.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-28T00:34:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-28T00:34:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-02-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Ferrini Jimenez, Fernando Martin; Lezcano Vitteri, Sandro Martin; Quiñonez Príncipe, Oscar Freddy; Serrano Trejo, Y. H. (2014). Plan de negocios para la implementación de una unidad especializada en compra de cartera vehicular en un banco comercial en la ciudad de Lima. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/621429
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/621429
identifier_str_mv Ferrini Jimenez, Fernando Martin; Lezcano Vitteri, Sandro Martin; Quiñonez Príncipe, Oscar Freddy; Serrano Trejo, Y. H. (2014). Plan de negocios para la implementación de una unidad especializada en compra de cartera vehicular en un banco comercial en la ciudad de Lima. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/621429
url http://hdl.handle.net/10757/621429
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621429/1/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621429/2/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20UPC%20VERSION%20Final%20150217.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621429/3/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20UPC%20VERSION%20Final%20150217.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621429/4/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20UPC%20VERSION%20Final%20150217.doc
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621429/5/Binder1.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621429/6/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20UPC%20VERSION%20Final%20150217.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621429/8/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20UPC%20VERSION%20Final%20150217.doc.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621429/9/Binder1.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621429/11/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20UPC%20VERSION%20Final%20150217.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621429/12/Binder1.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3
c4a467d5a58aa3ada0bd95476e601742
9e0e83f00c58cfa0ac2f52c29eed2d6e
f78890d61ae22f3581a33cbe1f5e35fd
a1897cbfc8ac17b219f4b053412ec88b
3b99f348ec7980280f6bead7f845d42a
a7fc857b5c406e986c1ef68ccaadeb55
0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3
f9d6df3c22a4e6f55c7800f35628a836
0ca5790ea93de13e8b00b4e9d267605e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187622435291136
spelling 602f19f1c139ffe64f13f70ad260533bParedes Minaya, Percy Alfredo7db4cb586f332d9fa0151b68fac00fb2500c362065b6e8dd3b265859b7614007db8500dca1bf7c9cce39c1617cd95ee7fe0ddc50082195ec0ec1dd2eb53a7fe82d54a8be4500Ferrini Jimenez, Fernando MartinLezcano Vitteri, Sandro MartinQuiñonez Príncipe, Oscar FreddySerrano Trejo, Yoel Hugo2017-04-28T00:34:00Z2017-04-28T00:34:00Z2017-02-15Ferrini Jimenez, Fernando Martin; Lezcano Vitteri, Sandro Martin; Quiñonez Príncipe, Oscar Freddy; Serrano Trejo, Y. H. (2014). Plan de negocios para la implementación de una unidad especializada en compra de cartera vehicular en un banco comercial en la ciudad de Lima. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/621429http://hdl.handle.net/10757/621429La presente investigación consiste en la implementación de una unidad de negocio en un banco comercial de la ciudad de Lima, especializada en la compra de cartera vehicular a entidades financieras no reguladas por la SBS, que facilitan el acceso a créditos vehiculares a un segmento poco atendido por la banca tradicional, conformado principalmente por personas naturales que laboran de manera independiente y que no tienen la capacidad de sustentar sus ingresos, por lo que tienen que ser atendidos bajo un proceso de evaluación de microfinanzas. Esta unidad se denominará Unidad de Compra de Cartera Vehicular (UCCV por sus siglas), y estará conformado por un equipo profesional compuesto de un Gerente de la Unidad, un Especialista de Producto, y un Analista en Inteligencia de Riesgo. Dichos profesionales contarán con amplia experiencia en gestión de créditos microfinancieros, encontrándose de esta manera alineados a los servicios y productos que brindará la UCCV. El modelo de gestión de la UCCV está basado en los procesos de gestión integral del riesgo, gestión de calidad de las carteras adquiridas, y gestión de calidad de los servicios asociados. En ese sentido, las actividades claves que desarrolla la UCCV son: - Definición del perfil crediticio - Evaluación de carteras de créditos vehiculares - Adquisición de carteras de créditos vehiculares - Seguimiento del comportamiento de las carteras adquiridas El elemento diferenciador de la UCCV se centra en el proceso de gestión de calidad de los servicios asociados, puesto que para asegurar un buen comportamiento de las carteras adquiridas y mitigar el riesgo de morosidad, se realizarán alianzas estratégicas con diversos proveedores de servicios y productos (talleres multiservicios, compañías de seguros, estaciones de combustible, salones de lavado vehicular, locales de venta de neumáticos y artículos para vehículos) para ofrecer beneficios en descuentos a dichos productos y servicios, condicionados al cumplimiento de pago por parte de sus compradores de vehículos. Asimismo, el adquirir estas carteras vehiculares, permitirá al Banco realizar un seguimiento del comportamiento de pago de los compradores de vehículos, y de esta manera realizar un cross-selling ofreciéndoles una serie de productos que el Banco pueda brindarles en base a la evaluación de sus perfiles. Ferrini, F; Lezcano, S; Quiñonez, O; Serrano, Y. Pág. 4 “PLAN DE NEGOCIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA UNIDAD ESPECIALIZADA EN COMPRA DE CARTERA VEHICULAR EN UN BANCO COMERCIAL EN LA CIUDAD DE LIMA” El plazo contemplado para la presente investigación es de 04 años, y la inversión inicial con la que la UCCV iniciará sus operaciones será S/ 24’960,000, que será otorgado por el Banco. El VAN son del orden de S/ 6852114 respectivamente, lo que indica la viabilidad de la implementación de la UCCV en el Banco.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCCooperativas de créditoAdministración financieraRiesgo financieroAdministración del riesgoAdministración del créditoPlanificación financieraVehículos automotoresIndustria automotrizBancosAdministración de EmpresasLima (Lima, Perú)Plan de negocios para la implementación de una unidad especializada en compra de cartera vehicular en un banco comercial en la ciudad de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Administración de Negocios2018-02-15T00:00:00ZLa presente investigación consiste en la implementación de una unidad de negocio en un banco comercial de la ciudad de Lima, especializada en la compra de cartera vehicular a entidades financieras no reguladas por la SBS, que facilitan el acceso a créditos vehiculares a un segmento poco atendido por la banca tradicional, conformado principalmente por personas naturales que laboran de manera independiente y que no tienen la capacidad de sustentar sus ingresos, por lo que tienen que ser atendidos bajo un proceso de evaluación de microfinanzas. Esta unidad se denominará Unidad de Compra de Cartera Vehicular (UCCV por sus siglas), y estará conformado por un equipo profesional compuesto de un Gerente de la Unidad, un Especialista de Producto, y un Analista en Inteligencia de Riesgo. Dichos profesionales contarán con amplia experiencia en gestión de créditos microfinancieros, encontrándose de esta manera alineados a los servicios y productos que brindará la UCCV. El modelo de gestión de la UCCV está basado en los procesos de gestión integral del riesgo, gestión de calidad de las carteras adquiridas, y gestión de calidad de los servicios asociados. En ese sentido, las actividades claves que desarrolla la UCCV son: - Definición del perfil crediticio - Evaluación de carteras de créditos vehiculares - Adquisición de carteras de créditos vehiculares - Seguimiento del comportamiento de las carteras adquiridas El elemento diferenciador de la UCCV se centra en el proceso de gestión de calidad de los servicios asociados, puesto que para asegurar un buen comportamiento de las carteras adquiridas y mitigar el riesgo de morosidad, se realizarán alianzas estratégicas con diversos proveedores de servicios y productos (talleres multiservicios, compañías de seguros, estaciones de combustible, salones de lavado vehicular, locales de venta de neumáticos y artículos para vehículos) para ofrecer beneficios en descuentos a dichos productos y servicios, condicionados al cumplimiento de pago por parte de sus compradores de vehículos. Asimismo, el adquirir estas carteras vehiculares, permitirá al Banco realizar un seguimiento del comportamiento de pago de los compradores de vehículos, y de esta manera realizar un cross-selling ofreciéndoles una serie de productos que el Banco pueda brindarles en base a la evaluación de sus perfiles. Ferrini, F; Lezcano, S; Quiñonez, O; Serrano, Y. Pág. 4 “PLAN DE NEGOCIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA UNIDAD ESPECIALIZADA EN COMPRA DE CARTERA VEHICULAR EN UN BANCO COMERCIAL EN LA CIUDAD DE LIMA” El plazo contemplado para la presente investigación es de 04 años, y la inversión inicial con la que la UCCV iniciará sus operaciones será S/ 24’960,000, que será otorgado por el Banco. El VAN son del orden de S/ 6852114 respectivamente, lo que indica la viabilidad de la implementación de la UCCV en el Banco.https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621429/1/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD51falseORIGINALTrabajo de Investigación UPC VERSION Final 150217.pdfTrabajo de Investigación UPC VERSION Final 150217.pdfapplication/pdf2229142https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621429/2/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20UPC%20VERSION%20Final%20150217.pdfc4a467d5a58aa3ada0bd95476e601742MD52trueTrabajo de Investigación UPC VERSION Final 150217.epubTrabajo de Investigación UPC VERSION Final 150217.epubapplication/epub885526https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621429/3/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20UPC%20VERSION%20Final%20150217.epub9e0e83f00c58cfa0ac2f52c29eed2d6eMD53false2087-02-15Trabajo de Investigación UPC VERSION Final 150217.docTrabajo de Investigación UPC VERSION Final 150217.docapplication/msword3189760https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621429/4/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20UPC%20VERSION%20Final%20150217.docf78890d61ae22f3581a33cbe1f5e35fdMD54false2087-02-15Binder1.pdfBinder1.pdfapplication/pdf1043407https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621429/5/Binder1.pdfa1897cbfc8ac17b219f4b053412ec88bMD55falseTEXTTrabajo de Investigación UPC VERSION Final 150217.pdf.txtTrabajo de Investigación UPC VERSION Final 150217.pdf.txtExtracted Texttext/plain128203https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621429/6/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20UPC%20VERSION%20Final%20150217.pdf.txt3b99f348ec7980280f6bead7f845d42aMD56false2087-02-15Trabajo de Investigación UPC VERSION Final 150217.doc.txtTrabajo de Investigación UPC VERSION Final 150217.doc.txtExtracted texttext/plain120076https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621429/8/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20UPC%20VERSION%20Final%20150217.doc.txta7fc857b5c406e986c1ef68ccaadeb55MD58false2087-02-15Binder1.pdf.txtBinder1.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621429/9/Binder1.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD59falseTHUMBNAILTrabajo de Investigación UPC VERSION Final 150217.pdf.jpgTrabajo de Investigación UPC VERSION Final 150217.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg36545https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621429/11/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20UPC%20VERSION%20Final%20150217.pdf.jpgf9d6df3c22a4e6f55c7800f35628a836MD511false2087-02-15Binder1.pdf.jpgBinder1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg180188https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621429/12/Binder1.pdf.jpg0ca5790ea93de13e8b00b4e9d267605eMD512falseCONVERTED2_356124010757/621429oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6214292024-11-14 19:16:27.333Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg==
score 13.906606
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).