Representación del peruano emprendedor en el storytelling de campañas publicitarias de entidades financieras
Descripción del Articulo
Resumen: Se identifica un evidente crecimiento en la cantidad de micro y pequeñas empresas (mypes) tanto en América Latina como en el Perú, lo que las hace acreedoras de la nominación de una clase empresarial en ascenso. Los actores principales de estas empresas son emprendedores que materializan su...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658136 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658136 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emprendedores Emprendedores peruanos Storytelling Entrepreneurs Peruvian entrepreneurs http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Resumen: Se identifica un evidente crecimiento en la cantidad de micro y pequeñas empresas (mypes) tanto en América Latina como en el Perú, lo que las hace acreedoras de la nominación de una clase empresarial en ascenso. Los actores principales de estas empresas son emprendedores que materializan sus sueños a través de sus negocios, que a su vez son financiados por empresas del rubro financiero con la prestación de créditos y demás productos ofrecidos. En el panorama habitual, se tiene a la publicidad tomando la función de vincular esta entidad financiera (empresa) con el microempresario (consumidor), para ello hace uso de la estrategia del storytelling en las campañas publicitarias a través de la variedad del material publicitario dirigido a su segmento y en ésta misma se representa la imagen del emprendedor peruano. El presente estudio busca conocer el pensamiento del consumidor e identificar su percepción del material publicitario emitido por las entidades financieras hacia su target emprendedor y para ello se considera principalmente el enfoque para conocer el nivel de aceptación, satisfacción e identificación con su imagen en la comunicación a analizar. Para la investigación cualitativa propuesta, se realizarán entrevistas a profundidad semiestructuradas a una muestra aleatoria de comerciantes microempresarios del cono sur y norte de Lima Metropolitana, con el fin de interpretar la percepción del emprendedor en su imagen representada en el storytelling publicitario de entidades financieras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).