Gestión de Obra 1 - DI243 - 202302
Descripción del Articulo
Descripción: El curso de Gestión de obra 1, presenta al alumno las especialidades que debe considerar en el diseño de interior y la importancia de compatibilizarlas. Considera desde el conocimiento de las especialidades que complementan la propuesta de diseño interior, pasando por el reconocimiento...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678083 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/678083 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | DI243 |
id |
UUPC_0b0cd1eed67b4b4f2a3b1b885b388896 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678083 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
18b7ef38cae351060b6dbe0759c3e5baGuerra Espinoza, Fiorella Vanessa2024-11-23T02:42:27Z2024-11-23T02:42:27Z2023-08http://hdl.handle.net/10757/678083Descripción: El curso de Gestión de obra 1, presenta al alumno las especialidades que debe considerar en el diseño de interior y la importancia de compatibilizarlas. Considera desde el conocimiento de las especialidades que complementan la propuesta de diseño interior, pasando por el reconocimiento de los materiales y los procesos de instalación hasta llegar a su compatibilización para lograr una adecuada gestión de obra. Propósito: La compatibilización de las especialidades necesarias para el funcionamiento de la propuesta de diseño interior, es un punto importante para la gestión de una obra, por ello es importante que el alumno de la carrera de Diseño Profesional de interiores, tenga un entendimiento previo de como las especialidades se involucran en la propuesta, para luego interpretar, calcular, analizar y argumentar sus resultados, planteados en una situación real. El curso se articula con las competencias de razonamiento cuantitativo en el nivel dos.spaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessDI243Gestión de Obra 1 - DI243 - 202302info:eu-repo/semantics/otherreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPC2024-11-23T02:42:27ZTHUMBNAILDI243_Gestion_de_Obra_1_202302.pdf.jpgDI243_Gestion_de_Obra_1_202302.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg49404https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678083/3/DI243_Gestion_de_Obra_1_202302.pdf.jpgb6a8f3c8ffef6bb881bc34bc80f27b3dMD53falseTEXTDI243_Gestion_de_Obra_1_202302.pdf.txtDI243_Gestion_de_Obra_1_202302.pdf.txtExtracted texttext/plain13836https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678083/2/DI243_Gestion_de_Obra_1_202302.pdf.txtf6e5d64d198a1b403b391b800e2a3317MD52falseORIGINALDI243_Gestion_de_Obra_1_202302.pdfapplication/pdf16034https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678083/1/DI243_Gestion_de_Obra_1_202302.pdf781b394d5d4c9e456776a1e10acf627dMD51true10757/678083oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6780832024-11-23 05:54:05.531Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión de Obra 1 - DI243 - 202302 |
title |
Gestión de Obra 1 - DI243 - 202302 |
spellingShingle |
Gestión de Obra 1 - DI243 - 202302 Guerra Espinoza, Fiorella Vanessa DI243 |
title_short |
Gestión de Obra 1 - DI243 - 202302 |
title_full |
Gestión de Obra 1 - DI243 - 202302 |
title_fullStr |
Gestión de Obra 1 - DI243 - 202302 |
title_full_unstemmed |
Gestión de Obra 1 - DI243 - 202302 |
title_sort |
Gestión de Obra 1 - DI243 - 202302 |
author |
Guerra Espinoza, Fiorella Vanessa |
author_facet |
Guerra Espinoza, Fiorella Vanessa |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guerra Espinoza, Fiorella Vanessa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DI243 |
topic |
DI243 |
description |
Descripción: El curso de Gestión de obra 1, presenta al alumno las especialidades que debe considerar en el diseño de interior y la importancia de compatibilizarlas. Considera desde el conocimiento de las especialidades que complementan la propuesta de diseño interior, pasando por el reconocimiento de los materiales y los procesos de instalación hasta llegar a su compatibilización para lograr una adecuada gestión de obra. Propósito: La compatibilización de las especialidades necesarias para el funcionamiento de la propuesta de diseño interior, es un punto importante para la gestión de una obra, por ello es importante que el alumno de la carrera de Diseño Profesional de interiores, tenga un entendimiento previo de como las especialidades se involucran en la propuesta, para luego interpretar, calcular, analizar y argumentar sus resultados, planteados en una situación real. El curso se articula con las competencias de razonamiento cuantitativo en el nivel dos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-23T02:42:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-23T02:42:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-08 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
format |
other |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/678083 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/678083 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678083/3/DI243_Gestion_de_Obra_1_202302.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678083/2/DI243_Gestion_de_Obra_1_202302.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678083/1/DI243_Gestion_de_Obra_1_202302.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b6a8f3c8ffef6bb881bc34bc80f27b3d f6e5d64d198a1b403b391b800e2a3317 781b394d5d4c9e456776a1e10acf627d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187221360214016 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).