La funcionalidad de la responsabilidad civil derivada de las medidas cautelares y la problemática de la ejecución de la contracautela

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza, desde una perspectiva teórica, jurisprudencial y legal, la problemática en torno a la responsabilidad civil derivada por la interposición de medidas cautelares innecesarias o maliciosas, a partir de lo previsto en el artículo 621 del Código Procesal Civil. El autor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Angobaldo, Fernando Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624292
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas cautelares
Responsabilidad civil
Abuso de derecho
Daño
Contracautela
Derecho procesal
Descripción
Sumario:La presente investigación analiza, desde una perspectiva teórica, jurisprudencial y legal, la problemática en torno a la responsabilidad civil derivada por la interposición de medidas cautelares innecesarias o maliciosas, a partir de lo previsto en el artículo 621 del Código Procesal Civil. El autor inicia su estudio desarrollando la finalidad de la tutela cautelar, sus presupuestos y características. A partir de ello, estudia la responsabilidad civil derivada de las medidas cautelares, empezando con la conducta antijurídica (abuso de derecho), el daño moral y material, el nexo causal y la polémica en torno al criterio de imputación aplicable; es decir, si se trata de un objetivo o subjetivo. Luego de ello, enfatiza en la deficiencia legislativa contenida en el artículo 621 del Código Procesal, en tanto omite referirse a otras hipótesis —que sin terminar, necesariamente, con una demanda infundada— también podrían generar daños. Finalmente, aborda el escenario que se suscita ante la insuficiencia de la contracautela para garantizar el resarcimiento de los daños, y diversas cuestiones procesales que se derivan de la problemática propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).