La alegada imposición del orden de los apellidos y su impacto en el derecho a la identidad
Descripción del Articulo
El Trabajo de Suficiencia Profesional tiene como objetivo realizar un análisis jurídico del Pleno Sentencia 641/2021 recaído en el Expediente Nº 02970-2019-PHC/TC, emitido por el Tribunal Constitucional en el proceso de una demanda de hábeas corpus contra el jefe del Registro Nacional de Identificac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683423 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683423 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho a la identidad Habeas Corpus Tribunal Constitucional Derecho a la igualdad y no discriminacion Right to identity Constitutional Court Right to equality and nondiscrimination https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El Trabajo de Suficiencia Profesional tiene como objetivo realizar un análisis jurídico del Pleno Sentencia 641/2021 recaído en el Expediente Nº 02970-2019-PHC/TC, emitido por el Tribunal Constitucional en el proceso de una demanda de hábeas corpus contra el jefe del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (en adelante el Reniec), debido a que el mencionado ente hizo una aplicación literal de lo tipificado en el vigésimo artículo del Código Civil Peruano. En el primer capítulo, se exponen los antecedentes que dieron lugar al Pleno Sentencia 641/2021, junto con el análisis jurídico efectuado por los magistrados involucrados. El segundo capítulo desarrolla los conceptos fundamentales de los derechos principales afectados en dicha sentencia, apoyándose en artículos jurídicos, normativa nacional e internacional y en el derecho comparado. Finalmente, en el tercer capítulo, se realiza un análisis jurídico desde nuestra perspectiva sobre el Pleno Sentencia objeto de este estudio, y se presenta una propuesta normativa que podría mejorar la regulación sobre la elección del orden de los apellidos en el Perú. La elección de esta sentencia se fundamenta en la necesidad de promover el respeto por derechos fundamentales, particularmente en un contexto actual donde el derecho a la igualdad y no discriminación, así como el derecho a la identidad, resultan esenciales para el desarrollo integral de la persona. Estos derechos constituyen pilares fundamentales que garantizan la dignidad y la individualización en la sociedad, haciendo indispensable su protección y fortalecimiento en el ámbito jurídico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).