Análisis del Discurso Periodístico - PE69 - 202301
Descripción del Articulo
Descripción: Curso de la Carrera de Comunicación y Periodismo de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del décimo nivel, que busca desarrollar la competencia general de Uso de la Información para el Pensamiento Crítico y las de Facultad Análisis e Interpretación de la Realidad y Gobi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680769 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/680769 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PE69 |
Sumario: | Descripción: Curso de la Carrera de Comunicación y Periodismo de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del décimo nivel, que busca desarrollar la competencia general de Uso de la Información para el Pensamiento Crítico y las de Facultad Análisis e Interpretación de la Realidad y Gobierno de la Comunicación todas en el nivel 3. Como profesionales de la comunicación, no basta con aproximarnos a los discursos a través de un simple ejercicio lector. Es necesario que el periodista sea capaz de tener una mirada crítica frente a los textos informativos y los diferentes niveles de significación que se encuentran en ellos. Esto le permitirá al estudiante, además, reflexionar sobre su futuro papel como periodista en ejercicio y su responsabilidad en la elaboración del discurso público. Propósito: Este curso está diseñado con el propósito de tener un acercamiento crítico a la elaboración de la noticia, entendida esta como un producto discursivo. Esto supone un soporte teórico que será ofrecido durante las clases, a fin de tener una lectura acuciosa del contenido de los medios, para descubrir a los principales actores,temáticas, omisiones y realidades construidas para el consumo de los ciudadanos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).