EXPEDIENTE N.º 001-2020-PCC/TC

Descripción del Articulo

El presente trabajo analiza la Sentencia del Tribunal Constitucional recaída el expediente N.º 001-2020-PCC/TC, mediante el cual se examina un presunto menoscabo de competencias a la Municipalidad Metropolitana de Lima en materia de tránsito y transporte terrestre por la aprobación y emisión de la R...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce Ibarra, Jose Emilio Benjamin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672261
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/672261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conflicto competencial
Bloque de constitucionalidad
Proceso de inconstitucionalidad
Autoridad de Transporte Urbano
Descentralización
Autonomía de gobiernos locales
Test de competencia
Conflict of jurisdiction
Constitutional block
Unconstitutionality process
Urban Transport Authority
Decentralization
Autonomy of local governments
Competency test
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo analiza la Sentencia del Tribunal Constitucional recaída el expediente N.º 001-2020-PCC/TC, mediante el cual se examina un presunto menoscabo de competencias a la Municipalidad Metropolitana de Lima en materia de tránsito y transporte terrestre por la aprobación y emisión de la Resolución de Presidencia Ejecutiva N.º 065-2020-ATU/PE que dispuso la creación de una red de ciclovías denominada “Sistema de Transporte Individual Sostenible – SITIS” por parte de la Autoridad de Transporte Urbano, entidad adscrita al Ministerio de Transporte y Comunicaciones. En primer lugar, se describe de forma cronológica el antecedente del conflicto competencial, el proceso de inconstitucionalidad recaído en el expediente N.º 008-2019-PI/TC, así como los conceptos e interpretaciones del Tribunal Constitucional ahí tratados con la finalidad de determinar sus alcances en relación al presente proceso constitucional de competencias. En segundo lugar, se desarrolla las principales actuaciones en el proceso competencial: los hechos, la demanda competencial, el auto admisorio, los recursos presentados, la contestación de demanda y los votos de los magistrados, haciendo presiones necesarias. Finalmente, comparto mi postura personal respecto de los principales temas tratados en la Sentencia del Tribunal Constitucional recaída en el expediente N.º 001-2020-PCC/TC, así como las razones por las cuales no comparto los fundamentos del voto en mayoría.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).